El segundo menor saldrá de Ceuta hoy rumbo a la península

MENORES

Las autoridades insisten en no desvelar la ubicación para proteger a los niños. Los traslados continúan desde que se activó la contingencia migratoria en las ciudades autónomas y en Canarias

Menores marroquíes que son tutelados por la Ciudad
Menores marroquíes que son tutelados por la Ciudad | REDUAN
J.I.M.
01 oct 2025 - 07:00

Ceuta/ A cuenta gotas, pero el Gobierno está tratando de descolapsar los territorios tensionados que acogen un gran número de menores no acompañados muy por encima de sus capacidades. Después de que Ceuta, Melilla y Canarias pidieran que se activase la contingencia migratoria, automáticamente han comenzado los traslados de los niños a la península dentro de un mecanismo que cuenta con dos métodos de acción dentro del Real Decreto que se aprobó en marzo: por un lado la promesa de derivar a unos 4.000 chavales desde el archipiélago y esta ciudad autónoma en menos de un año y por otro la obligación, desde el 1 de septiembre, de reubicar a los jóvenes que continúen llegando a zonas que estén al límite en otras comunidades del país en un plazo de 15 días. 

Hace unos días, según confirmó el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, salió el primer menor desde Ceuta. Este diario ha confirmado que este miércoles se trasladará a otro niño extranjero solo desde la ciudad autónoma a otro territorio del país, aunque las autoridades insisten en ser prudentes y no desvelar el lugar en el que se acogerá a los jóvenes para protegerlos. 

Se confirma así que comienzan los traslados, aunque la burocracia y la tramitación de los expedientes de los menores harán el proceso lento mientras los territorios más tensionados continúan con su esfuerzo para acoger a un gran número de niños por encima de sus capacidades. 

El protocolo fija plazos estrictos y responsabilidades distribuidas entre varios niveles de la administración. Según adelantó El Mundo, en el caso de Ceuta es la delegación del Gobierno la encargada de asumir y recibir los expedientes. Es el área de menores quien se encarga de entrevistar al menor y dispone de tres días para elaborar un informe estandarizado.

Torres aseguró este martes que otras 24 resoluciones “están ya firmadas”, por lo que se espera que en un plazo de entre “5 y 10 días” deberán de ser trasladados esos menores desde Canarias, Ceuta o Melilla. 

El ministro indicó que la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería busca que los menores migrantes reciban una atención de calidad y se encuentren en mejores situaciones, ya que “los sistemas de protección de Canarias, Ceuta y Melilla están saturados”

También te puede interesar

Lo último

stats