La ley que incluye las subvenciones por los vuelos a Ceuta, Melilla y las islas llega a votación en el Congreso

A la Cámara Baja

Aunque durante su paso en el Senado el PP había incorporado una enmienda para que esa partida ascendiera hasta los 1.200 millones, tal como exigen organizaciones empresariales como la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), el Congreso ha vetado esa propuesta y la cantidad se quedará en los 319 millones que el Gobierno fijó para esa subvención y la Cámara Baja aprobó durante el trámite parlamentario

Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados | E.P

Ceuta/ La Ley de Navegación Aérea, que incluye las bonificaciones a las aerolíneas por los vuelos subvencionados para residentes insulares, pasará este miércoles por su último trámite parlamentario en el Congreso antes de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En concreto, el Pleno de la Cámara Baja debatirá y votará este miércoles las enmiendas que el Senado ha registrado al proyecto de ley, en el que se incluye una partida específica para compensar a las aerolíneas por el descuento del 75% que ofrecen en los vuelos a residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

Aunque durante su paso en el Senado el PP había incorporado una enmienda para que esa partida ascendiera hasta los 1.200 millones, tal como exigen organizaciones empresariales como la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), el Congreso ha vetado esa propuesta y la cantidad se quedará en los 319 millones que el Gobierno fijó para esa subvención y la Cámara Baja aprobó durante el trámite parlamentario. Otro punto que incluye esta norma es un acuerdo para que los más de 90 aviones y aeronaves abandonados en los aeropuertos de Aena puedan trasladarse a instituciones educativas, culturales o sin ánimo de lucro, o bien subastarse en beneficio del Estado.

La norma establece que si la aeronave o sus restos no pudieran conservarse, el material podrá ser ofrecido a instituciones educativas, culturales o sin ánimo de lucro que acrediten vinculación con el ámbito aeronáutico, previa emisión de un informe por parte de Aviación Civil sobre su estado y la Cámara Baja aprobó durante el trámite parlamentario. El texto incluye a su vez una reforma legal auspiciada por Junts para que el personal sanitario que desempeñe su actividad profesional en medios aéreos acceda a coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en la Seguridad Social.

Así, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la norma, y en el marco de la nueva regulación para el establecimiento de coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social, el Gobierno instará de oficio la iniciación del procedimiento para su aplicación al personal sanitario que desempeñe su actividad profesional en medios aéreos.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats