Marruecos podría cerrar las fronteras con Ceuta y Melilla por las revueltas, según El Español

CRISIS EN MARREUCOS

La crisis que vive Marruecos a raiz de las revueltas estudiantiles podría derivar en un cierre de las fronteras con Ceuta y Melilla por parte del país vecino. Al menos, así lo afirma el diario El Español, que cita "fuentes marroquíes" al respecto

Vista de la frontera de El Tarajal/FOTO EL PUEBLO
Vista de la frontera de El Tarajal/FOTO EL PUEBLO
Juanjo Coronado
02 oct 2025 - 11:27

Las numerosas revueltas en Marruecos de las últimas semanas están generando un clima de tensión en el país vecino. Convocadas a través de las redes sociales, varias personas se están movilizando en distintas ciudades para pedir derechos básicos, como sanidad o educación, poniendo el foco en el gran acontecimiento deportivo que coorganizará el vecino país con España y Portugal: el Campeonato del Mundo de Fútbol del año 2030. Los manifestantes lamentan la inversión del Gobierno de Rabat en el torneo mundialista y lo comparan con la dura situación económica y social del país.

Estas protestas están suponiendo un quebradero de cabeza para las autoridades magrebíes. Y van a mas: en las últimas horas, según publica el diario El Confidencial, se han producido dos muertos en la localidad de Lequliaa (al sur del país). El Confidencial cita, a su vez, fuentes marroquíes que señalan que se intentó un asalto a uno de los cuarteles de la policía marroquí. El Ministerio de Interior marroquí citaba que 263 agentes habían resultado heridos y 142 vehículos policiales destrozados antes del miércoles, momento en el que se produjeron los fallecimientos.

La situación llega en un momento de cierta inestabilidad política. La delicada salud de Mohamed VI y el traspaso de competencias al príncipe heredero, Muley Hasan, coincide con estas protestas que, por otra parte, no son nuevas en el tiempo. Hace algunos años,, y a través de redes sociales, se promovió un boicot contra determinadas empresas marroquíes. Una de ellas, Afriquia, es propiedad de Aziz Ajanuch, primer ministro de Marruecos y el segundo hombre más adinerado del país. El primero es el Rey, Mohamed VI. Los tres primeros, según un informe de Intermon Oxfam, superan los 4.000.000.000 de euros (cada uno) en 2018. El salario medio de un profesor ronda los 400 euros mensuales.

El temor de las fuerzas del orden marroquíes es que algunos grupos de marroquíes residentes en el extranjero vuelvan al vecino país para tratar de participar en algunas de las revueltas. Principalmente, rifeños -una región tradicionalmente conflictiva en sus relaciones con Rabat- y saharauis. Por ello, y según la información del diario El Español, "Cualquier escalada o agravamiento del descontento en el país vecino afecta a España. De hecho, según explican en Marruecos, uno de los posibles escenarios es el cierre de las fronteras terrestres con las ciudades españolas de Ceuta y Melilla". Tampoco se descarta la posibilidad, según otras fuentes, de cerrar o restringir las comunicaciones aéreas de Marruecos con otros países.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats