MDyC critica la “desconexión entre entidades sociales y ayuntamiento” en materia de empleo
Trabajo
En relación a los Planes de Empleo, la representante ha recordado “la necesidad de recuperar el carácter formativo de los mismos, un aspecto que consideran que se ha ido perdiendo con el tiempo y que consideran necesario retomar”, sostienen
Ceuta/ El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha participado en la Comisión Informativa de la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte celebrada en el marco del Pacto Social por el Empleo en Ceuta, “una iniciativa impulsada a propuesta del MDyC”, sostienen los localistas.
Durante la reunión, en la que han estado presentes la Cámara Oficial de Comercio, CCOO, UGT, CECE y SEPE, “se han abordado cuestiones relacionadas con las acciones formativas impulsadas por las distintas entidades y las posibles medidas para mejorar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables”, explican desde el MDyC.
La representante del MDyC en la comisión informativa, Nadia Mohamed, ha criticado la “evidente desconexión entre todas las entidades sociales y laborales e incluso con la propia administración local”, una “carencia” que, a su juicio, “constituye uno de los principales obstáculos para avanzar hacia un Pacto Social por el Empleo eficaz: esa es una base por la que hay que empezar”.
La formación ha subrayado, además, “la necesidad de disponer de datos reales y efectivos sobre la situación laboral en Ceuta, y no de estadísticas nacionales que no reflejan la realidad del mercado laboral ceutí: no podemos basarnos en unos datos que nos trasladan desde Madrid sin tener hecho un trabajo de campo”.
Así, el MDyC apunta que “durante la reunión se ha planteado la creación de una página web o aplicación donde se unifique toda la oferta formativa disponible en la ciudad, tanto para personal cualificado como no cualificado, con el objetivo de garantizar el acceso de la ciudadanía a una información clara y centralizada”. Para los localistas, “es necesario actualizar el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, ya que el actual no se ajusta a la realidad de Ceuta”, añaden desde la formación, que explican que “una vez realizado el estudio, esas entidades formativas podrán ofertar cursos relacionados con la oferta real que existe en nuestra ciudad y también se podrá estudiar la demanda real que hay en nuestra ciudad para que haya una conexión”.
En relación a los Planes de Empleo, la representante ha recordado “la necesidad de recuperar el carácter formativo de los mismos, un aspecto que consideran que se ha ido perdiendo con el tiempo y que consideran necesario retomar”, sostienen.
Por último, desde el MDyC insisten en que el “trabajo real tienen que llevarlo a cabo las administraciones, tanto públicas como del Estado, así como las entidades tanto de nivel laboral como profesional”. Por ello, los localistas constatan que “no vamos a cesar en nuestro empeño y en nuestro trabajo para que la ciudadanía, sobre todo nuestros jóvenes y la gente mayor que está desempleada de larga duración y que no ve un horizonte y un futuro cierto en Ceuta, lo tenga de manera real”.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador