El MDyC denuncia "graves consecuencias” por la falta de enfermeras escolares

POLÍTICA

Los localistas insisten en que cada centro debería contar con una profesional y que no tiene sentido que el personal esté rotando

La presidenta del MDyC, Fatima Hamed, durante una entrevista con El Pueblo en el Hotel Puerta de África. / FOTO REDUAN
La presidenta del MDyC, Fatima Hamed, durante una entrevista con El Pueblo en el Hotel Puerta de África. / FOTO REDUAN
Redacción
06 oct 2025 - 12:47

Ceuta/ La Enfermería Escolar no es solo una medida preventiva, sino una necesidad transversal que solucionaría muchos problemas de raíz que afectan a un amplio espectro de la comunidad educativa ceutí. Así lo reivindican desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), que denuncian que la escasez de enfermeras escolares “ya está teniendo graves consecuencias”. En concreto, los localistas se refieren a lo ocurrido la semana pasada en el CC La Inmaculada, cuando un alumno tuvo que ser atendido por el 112 por un dolor torácico ante la ausencia de enfermera escolar en el centro durante ese día.

Los centros educativos tan solo cuentan con 12 enfermeras escolares durante este curso, con posibilidad de mermar a 10 debido a próximas bajas por maternidad, cuando el curso pasado hubo hasta 14 enfermeras escolares. “No es una cuestión baladí, cada centro debería contar con una enfermera escolar porque no tiene sentido que el personal esté rotando. Hay centros escolares que tienen enfermera escolar tres días a la semana y el alumnado no puede decidir cuándo va a necesitar atención”, explican desde el MDyC, que exigen tanto al Ejecutivo local como al Gobierno de la Nación que “dejen de escudarse bajo la excusa de las competencias en dos ámbitos tan importantes como son la Sanidad y la Educación”.

Han sido numerosas las ocasiones en las que la formación localista ha abordado la Enfermería Escolar en la Asamblea de Ceuta, ya sea a través de peticiones, enmiendas, propuestas o interpelaciones. De hecho, se trata de una de las reivindicaciones que consiguieron materializar en las enmiendas al Presupuesto de la Ciudad para el año 2024, con la incorporación de una partida de gasto por importe de 1.500.000 euros para la contratación de enfermeras escolares a través de un convenio entre la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación.

Por último, desde el MDyC recuerdan que el principal obstáculo para consolidar la figura de la enfermera escolar como personal estructural del sistema educativo radica en la falta de reconocimiento oficial de esta especialidad y en la ausencia de una normativa que regule sus funciones. Por ello, los localistas también propusieron al Pleno de la Asamblea instar al Gobierno de la Nación a crear un marco legislativo que permita su incorporación estable al Ministerio de Educación: “la Enfermería Escolar no puede seguir dependiendo de los Planes de Empleo”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats