La obra de urbanización de la Fase 2 del polígono Virgen de África saldrá a licitación en enero del 26

BARRIADAS

La fecha de adjudicación está prevista para abril, mientras que el comienzo de obras será en junio y la finalización en diciembre

Plano de la fase 2 del polígono Virgen de África
Plano de la fase 2 del polígono Virgen de África | PROYECTO

El consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, ha destacado una de las “obras estrellas” de esta legislatura -además de la de Hadú- y ha señalado con respecto al polígono Virgen de África que “tenemos otra actuación de mayor envergadura y cuyo proyecto ya está redactado. Contará con una partida de un millón de euros y se trata de una actuación integral en toda la fase 2. Concretamente, se procederá a la reorganización del tráfico, pues hablamos de una zona donde hay muchísimos vehículos aparcados, formándose una bolsa muy rara que genera complicaciones en el tráfico rodado. Además, se reorganizará también la urbanización con una solería nueva, mientras que atenderemos unas peticiones que son históricas de la propia barriada, como la reconfiguración de la pista deportiva que será nueva y techada, mientras que contará con vestuarios, aseos y duchas, a lo que se une la construcción de un local social, que era una exigencia de hace décadas por parte de la asociación de vecinos”.

El proyecto también destaca que se cambiarán las alineaciones de bordillo para que haya más aparcamiento regular y suprimir el irregular, mientras que se ampliarán las aceras para que haya espacio para los niños, procediéndose a realizar una plataforma única con las calles sin salida para que sólo sea de servicio y el espacio lo pueda utilizar la barriada y los niños para jugar seguros.

Por otra parte, se ampliará el número de aparcamientos para minusválidos y se reordenará el aparcamiento, integrándose elementos de arbolado. Así, se procederá a cambiar la solería de gran parte del ámbito y se habilitará un itinerario accesible en dirección al centro de salud con varios pasos de peatones habilitados.

Accesibilidad y mobiliario urbano

Además, se introducen tres rampas en puntos negros para la accesibilidad por barreras arquitectónicas: el lateral del instituto el lateral del colegio y en la jardinera entre los bloques veintinueve y treinta y uno, mientras que se cambiarán varios elementos de recogida de agua, ampliándose la red de pluviales para evitar que corran grandes cantidades de agua por la zona.

Por último, se moverán los puntos de luz ajustándose a la nueva ordenación, ampliándose el mobiliario con bancos, señalización y papeleras entre otros.

El proyecto, tal y como subraya Alejandro Ramírez, supondrá una mejor calidad de vida para los vecinos de esta emblemática barriada que cuenta con numerosos edificios y una población juvenil e infantil bastante importante, por lo que la pista deportiva será un plus añadido.

“Agradecimiento” por las obras del Polígono Virgen de África (2ª fase)

Desde la presidencia, la junta y todos los vecinos de la Barriada del Polígono Virgen de África, han querido “agradecer” al Ayuntamiento de Ceuta, y en especial al consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, así como a la directora general de Planificación de Inversiones y Servicios Urbanos, Tamara Gómez, “por su implicación y compromiso con la mejora de nuestra barriada”.

En este sentido, subrayan que “la finalización de la segunda fase de las obras supone un avance importante para todos, mejorando tanto la accesibilidad como la imagen y calidad de vida del vecindario. Gracias por escuchar y cumplir”, concluyen desde la propia asociación vecinal.

También te puede interesar

Lo último

stats