El parking de Juan Carlos I podría estar operativo en marzo

PLENO

El parking de Juan Carlos I podría estar operativo el próximo mes de marzo, según ha admitido el consejero de Urbanismo y Transportes, Rafael Martínez-Peñalver, en el Pleno

Parking de Juan Carlos I
Parking de Juan Carlos I | Archivo
Juanjo Coronado
28 nov 2025 - 10:30

Pese a que el mismo se ha mostrado como "reacio" a dar plazos, el consejero de Urbanismo y Transportes ha dado una fecha estimativa para la entrada en funcionamiento del Paking de Juan Carlos I. "Vamos con dos meses de retraso, tendremos otros dos mas y si recepcionamos la obra a finales de febrero, es posible que en marzo los vecinos estén disfrutando de esta instalación", calculó Rafael Martínez Peñalver tras una interpelación planteada por el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía respecto a esa infraestructura y los problemas de aparcamiento en el resto de la ciudad.

La diputada localista Fatima Hamed explicó que "aparcar en Ceuta es un quebradero de cabeza para cualquiera que tenga un vehículo, da igual el tipo o barrio en el que resida esta persona. Tenemos una tasa, según datos de la Dirección General de Trafico, de 763 vehículos por cada 1.000 habitantes, una tasa superor a la de grandes ciudades como Barcelona, Málaga o Valencia, sin contar con vehículos que están abandonados en la vía pública y no se retiran,. Esto requería de una actuación urgente, y por eso trajimos a Pleno una propuesta en enero para elaborar un Plan de Aparcamientos y aún no ha habido movimiento. En el caso de Juan Carlos I, hace casi diez años comenzó a construirse el parking, con un presupuesto de 2.000.000 de euros y 120 plazas. Siete años después de licitarse la obra, la frustración crece y aumenta entre los vecinos".

Hamed recordó como "hace un año preguntamos por el retaraso y se nos dijo que se iban a llevar a cabo en cuatro meses trabajos de cerrajería e instalación de sistemas anti incendios y cámaras de videovigilancia. No ha habido ninguna novedad y nadie da la cara ni habla con los vecinos", lamentó.

El consejero explicó entonces que "la obra, inicialmente, se diseñó como una estructura abierta, pero con buen criterio los vecinos nos pidieron que fuera cerrada. Va con dos meses de retrasos y se prevén un par de ellos más, y habrá que ver si este retraso es imputable al contratista, la administración o por algo que sea inevitable", dijo sobre la obra adjudicada a TRAGSA.. Además "la Ley de Contratos es compleja y rígida, algo que no me gusta pero igual es un instrumento contra los sinvergüenzas que esperan dar una mordida en la construcción". En cuanto al Plan de Aparcamiento "si es cierto que que ya hay delimitadas varias parcelas en varias barriadas, pero creo que habría que apostar más por el transporte público"

A partir de ahí, el debate derivó en otro sobre el transporte público. Hamed pidió a Martínez Peñalver que se asumieran responsables, "y si son suyas ¿qué va a hacer?", preguntó. También le instó a implementar medidas para fomentar el uso del transporte público, como puede ser la gratuidad del mismo. Respuestas del consejero: "si hay alguna rsponsabilidad que asumir, lo haré" y " eso de gratis es mentira; si alguien no paga algo, ese servicio se pagará por parte de otra persona. Pero si, hay que fomentar el transporte en medios públicos".

También te puede interesar

Lo último

stats