El Pleno rechaza declarar la ruta aérea como Obligación de Servicio Público

TRANSPORTE

La propuesta, defendida por Vox, argumentaba que con la medida buscaba garantizar frecuencias mínimas y tarifas máximas, pero finalmente ha cosechado 15 votos en contra

El líder de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, durante el Pleno.
El líder de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, durante el Pleno. | REDUAN
S.C.
29 sep 2025 - 14:36

Ceuta/ El Pleno de la Asamblea de Ceuta ha rechazado este lunes declarar la ruta aérea del helipuerto como Obligación de Servicio Público (OSP). El Grupo Parlamentario Vox, por medio de su portavoz, Juan Sergio Redondo, había presentado una propuesta para declarar como OSP la conexión de la ciudad autónoma y la Península con las localidades andaluzas de Málaga y Algeciras argumentando que con ella buscaba garantizar frecuencias mínimas y tarifas máximas asequibles para los viajeros pero finalmente ha cosechado 15 votos en contra y tres abstenciones.

El debate ha sido corto y la respuesta la ha recibido de parte del consejero de Fomento y Urbanismo, Rafael Martínez-Peñalver, quien ha aclarado que la aplicación de la OSP “no significa bonificar billetes”, sino que lo que hace es “poner a los operadores unas obligaciones mínimas de frecuencia”. “No equivale a una subvención al pasajero, por lo que no se da ese requisito en Ceuta”, ha insistido el consejero, añadiendo que “de hecho”, los helicópteros “van llenos”. “Lo que podemos compartir con Vox es que pueden bajar los precios, pero por eso no podemos apoyar la medida”, ha resumido.

El portavoz Juan Sergio Redondo había señalado que Ceuta padece una “doble insularidad” que la hace depender por completo del transporte marítimo y aéreo, sufriendo los ciudadanos precios elevados y una oferta insuficiente que perjudica al desarrollo económico, social y sanitario de la ciudad.

Vox había advertido que el helipuerto, pese a ser vital, no cubre las necesidades reales al no contar con suficientes rotaciones, convirtiéndose en un servicio inaccesible para muchos. En paralelo, el transporte marítimo, aunque bonificado para residentes, no compensa el sobrecoste que soportan familias y empresas.

En su segunda intervención, Redondo ha argumentado que no es una propuesta de su partido, sino de la misma empresa aérea Hélity, que había “anunciado la intención de solicitar esta declaración” al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. “Señor Peñalver, al final esto se tiene que hacer y quedan fatal con su argumento. Ese sectarismo solo beneficia a otros, pero no al pueblo y a los ceutíes”, le ha espetado.

Por su parte, el consejero ha insistido en que la bonificación debe hacerse desde el Ministerio mediante a otros medios alternativos de transporte y que desde la Asamblea lo que deben hacer es “empujar es para que el Gobierno de la Nación apoye estos medios alternativos”. “Además, es curioso porque su intervención la ha basado en que lo ha pedido la empresa, pero mi información es justo la contraria”, lo ha contradicho.

La propuesta recordaba que el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta ya preveía la mejora de la conectividad mediante un grupo de trabajo entre la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Transportes para optimizar los fondos destinados a bonificaciones y OSP.

En este sentido, Vox defendía que la declaración de OSP, aplicada en Melilla, Canarias y Baleares, es el instrumento legal adecuado para garantizar la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades de los ceutíes, asegurando frecuencias estables durante todo el año y precios máximos predecibles.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats