El PP presenta en Ceuta el 'Contrato con los Autónomos': "menos cargas, más oportunidades y mayor protección"

PARTIDO POPULAR CEUTA

Los parlamentarios de Ceuta durante la rueda de prensa ofrecida en la mañana de este lunes en la sede del Partido Popular
Los parlamentarios de Ceuta durante la rueda de prensa ofrecida en la mañana de este lunes en la sede del Partido Popular | NICOL´S

El Partido Popular ha presentado este lunes en Ceuta, junto al diputado nacional por la ciudad, Javier Celaya, el nuevo Contrato con los Autónomos, una propuesta integral con 10 compromisos claros dirigida a los más de 3,4 millones de autónomos de España y a los miles de ceutíes que sostienen la actividad económica de la ciudad con esfuerzo, talento y muchas dificultades.

Este contrato es el primer paso antes de presentar el Plan definitivo, que se concretará tras el proceso de escucha activa que el PP está desarrollando por toda España para recoger directamente las necesidades reales de los autónomos.

El objetivo es claro: “menos impuestos y trabas, más facilidades para emprender, más protección en los momentos difíciles y más derechos para dignificar el trabajo por cuenta propia.

Para Celaya “los autónomos llevan demasiado tiempo siendo los grandes olvidados por las políticas del Gobierno”: Por ello, insiste en que “este contrato con los autónomos nace escuchando, no imponiendo nada para que Ceuta, ciudad donde miles de familias dependen directamente de esta actividad tenga lo que necesita, seguridad, claridad y menos trabas para crecer”.

El documento valora especialmente medidas como la Tarifa Cero, la exención por baja médica desde el primer día, apoyo a la maternidad y paternidad y el derecho al error. Compromisos concretos, medibles y útiles para cualquier autónomo que hoy se siente desprotegido.

El Partido Popular seguirá desarrollando este proyecto de la mano de los propios autónomos y trasladando sus propuestas al Plan definitivo que presentaremos próximamente.

Cuatro grandes ejes del Contrato

  1. Menos impuestos y menos burocracia  Para liberar tiempo, recursos y simplificar obligaciones que hoy asfixian a los profesionales.
  2. Más facilidades para crecer y contratar
  3. Impulsando el emprendimiento con medidas reales: Tarifa Cero, incentivos a la primera contratación y bonificaciones específicas.
  4. Más protección y tranquilidad
  5. Especialmente en bajas médicas, maternidad, paternidad y otras situaciones de vulnerabilidad.
  6. Más derechos y más confianza del Estado
  7. Equiparando derechos, facilitando compatibilidades y reconociendo el derecho al error frente a la administración.

El decálogo de medidas del Partido Popular

Durante la rueda de prensa, Javier Celaya ha desgranado las principales acciones que el PP se compromete a poner en marcha:

1. Régimen de franquicia del IVA hasta 85.000€

Los autónomos con facturación inferior a este umbral podrán no declarar ni liquidar el IVA, como permite la Directiva europea 2020/285.

Beneficio directo para 1,4 millones de autónomos.

2. Tarifa Cero durante el primer año para nuevos autónomos

Cualquier autónomo que inicie actividad pagará 0 euros de cuota durante el primer año y podrá ampliarlo al segundo si no supera el SMI.

Esto elimina el principal obstáculo para emprender.

3. Reducción drástica de la burocracia

De cuatro declaraciones trimestrales a dos semestrales, y solo una para los nuevos autónomos.

4. Bonificación total del 100% por contratar al primer trabajador

Y hasta 18 meses si el empleado pertenece a colectivos prioritarios.

El segundo trabajador estará bonificado al 50% durante 12 meses.

5. Exención total de cuota desde el primer día de baja por enfermedad grave

Fin de la penalización que obligaba a seguir pagando durante los primeros 60 días de baja.

6. Jubilación activa sin exigencias

Un autónomo podrá cobrar el 100% de su pensión y seguir trabajando, sin obligación de tener empleados a cargo.

7. Compatibilidad real entre trabajo autónomo y asalariado

No se cotizará doble por encima de la base máxima y la devolución de excesos será automática y completa.

8. Exención total de cotización durante 24 meses tras maternidad o paternidad

Para facilitar de verdad la conciliación y la continuidad de la actividad profesional.

9. Bonificación del 100% durante el periodo de lactancia

Equiparando derechos entre autónomas y trabajadoras por cuenta ajena.

10. Reconocimiento del derecho al error

El primer incumplimiento fiscal o administrativo no será sancionable.

Se sustituirá la penalización por la cooperación, dando seguridad jurídica al autónomo.

También te puede interesar

Lo último

stats