El PSOE anuncia su abstención y anuncia enmiendas para mejorar el Presupuesto

PLENO PRESUPUESTOS 2026

“No podemos votar a favor de un documento que no aporta nada nuevo a nuestros vecinos y que nos convertiría en cómplices de una nueva oportunidad perdida”, señaló Sebastián Guerrero

El portavoz del PSOE de Ceuta, Sebastián Guerrero, durante su intervención en el Pleno de Presupuestos
El portavoz del PSOE de Ceuta, Sebastián Guerrero, durante su intervención en el Pleno de Presupuestos | Reduan

El PSOE se ha abstenido en el pleno de aprobación inicial de los Presupuestos de la Ciudad 2026 “por la falta de concreción presupuestaria y por la evidencia de un proyecto político agotado”, anunciando que presentarán algunas enmiendas para mejorar el documento final. “No podemos votar a favor de un documento que no aporta nada nuevo a nuestros vecinos y que nos convertiría en cómplices de una nueva oportunidad perdida”.

El portavoz socialista, Sebastián Guerrero, recordó durante su intervención que el PSOE de Ceuta ha dado estos años “un ejemplo de responsabilidad” dado luz verde a los Presupuestos, aportando iniciativas constructivas en vivienda, política social, inversiones en barriadas. Pero todo queda en papel mojado”, lamentó para insistir en que “seguiremos trabajando para mejorar estos presupuestos y presentaremos las alegaciones oportunas”.

Guerrero se dirigió al Gobierno para exigir que “ponga en marcha de una vez un plan de empleo juvenil, el incremento de la partida destinada a la ayuda al alquiler, que acometa un plan decidido contra la pobreza la exclusión social, uno de los principales problemas que arrastra Ceuta desde hace décadas pero al que ustedes no dedican un solo euros”.

Porque de palabras bonitas como equilibrio, desarrollo o convivencia no se come, ni da techo, ni generan empleo. Y esas creemos que deben ser las prioridades en los Presupuestos de Ceuta, pero, lamentablemente, de momento, no vemos ni rastro de que el Gobierno se tome en serio los verdaderos problemas de nuestra ciudad, los que realmente preocupan a los ceutíes. Por ello, seguiremos trabajando con responsabilidad en los presupuestos con el objetivo de intentar, si nos dejan, mejorar la vida de la gente. 

En lo relacionado con Vivienda, uno de los pilares principales sobre el que se ha diseñado el documento, para el PSOE el plan “genera dudas”, indicando que “lo que se va a hacer es esperar a que llegue el dinero del Estado”. Además, informó que “del total de 54 millones de euros que prometen invertir, para 2025 solo se destina una partida para Pozo Rayo de 2.8 millones y una ridícula partida de 150.000 euros para Santiago Apóstol”. Por ello afeó que de un presupuestos de 424 millones, solo se destine un 0,9% a Vivienda.

EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y TURISMO

En Educación, Guerrero puso sobre la mesa las deficiencias que sufren los centros escolares en la ciudad. “Hasta ahora, han sido incapaces de ejecutar ni siquiera el 60 % de las partidas presupuestarias destinadas a infraestructuras educativas en los últimos tres ejercicios”, expresó para lamentar lo sucedido en el CEIP Ramón y Cajal.

Con respecto a Política Social, el portavoz socialista también lamentó el “copia y pega” del documento del 2025, indicando que “únicamente hay una novedad en este capítulo, pues por fin hay una partida para un plan de inclusión, pero dotada de apenas 200.000 euros, una cantidad que, como mucho, da para contratar a cinco trabajadores sociales. Una cantidad ridícula a no ser que se busque precisamente eso, contratar a alguien a dedo, que eso se les da muy bien”, reprochó para recordar que en Ceuta cerca de un 40% se acerca al umbral de pobreza.

En cuanto a Comercio y Turismo, Guerrero subrayaba que “se destinan 500.000 euros a la campaña 'Ceuta, menos de lo mismo’ y al Talón Descuento, pero seguimos sin una evaluación pública de impacto, sin indicadores de éxito y sin una narrativa de destino coherente. Por eso pedimos campañas basadas en datos y, sobre todo, que estas herramientas lleguen al comercio local y al tejido empresarial que sostiene el empleo en nuestra ciudad, de ahí a nuestra propuesta de que el Talón Descuento incorpore también bonos de consumo en comercio y hostelería y que se ponga en marcha un plan estratégico de marketing turístico 2025–2027”

CULTURA

En el área de Cultura, existe un crecimiento global de un millón y medio de euros, un notable 25 por ciento más, aunque el PSOE recuerda que grueso de este incremento se vuelca en el apartado de subvenciones. “Tres programas, Promoción Cultural, que es un eufemismo de subvenciones; Fiestas y Actividades Culturales, absorben el 72´5% de todo el presupuesto de Cultura, aunque en este caso hay trampa, pues casi un 40% del presupuesto de programación cultural corresponde al mantenimiento del Teatro Auditorio del Revellín. Pero de estas tres cuartas partes del presupuesto destinado a Cultura, la mitad se la lleva el capítulo de subvenciones”.

Para Guerrero, “este presupuesto mantiene a Ceuta en un estado de inercia cultural, sin responder a sus necesidades estructurales ni utilizar la cultura como herramienta de cohesión y convivencia”.

En resumen, concluyó el portavoz socialista, “Estos presupuestos demuestran que la Ciudad Autónoma está paralizada, siendo la prueba más clara que, aun recibiendo fondos estatales y europeos como nunca antes, el Gobierno es incapaz de transformarlos en políticas públicas reales. Lo único que hace es sobrevivir legislatura tras legislatura a base de parches, improvisaciones y decisiones coyunturales, incapaz de levantar un proyecto que responda a las necesidades reales de nuestra ciudad”.

También te puede interesar

Lo último

stats