El PSOE lamenta la "opacidad" del Gobierno con el contrato de los contenedores de ropa usada
POLÍTICA
"El contrato para la recogida de ropa usada mediante contenedores concluyó el pasado mes de septiembre y, a día de hoy, la Ciudad no ha dado una respuesta clara sobre su renovación o sobre el modelo que pretende implantar"

Ceuta/ El PSOE de Ceuta señala que, más de un mes después de registrar una solicitud de información sobre la situación actual y previsiones de futuro de los contenedores de ropa y aceite usados, sigue sin recibir respuesta. "El contrato para la recogida de ropa usada mediante contenedores concluyó el pasado mes de septiembre y, a día de hoy, la Ciudad no ha dado una respuesta clara sobre su renovación o sobre el modelo que pretende implantar", señala la secretaria socialista de Transición Justa, Kauzar Laasri, reprochando al Gobierno que su falta de previsión esté generando una situación de confusión y malestar entre la ciudadanía, al observar cómo se están retirando contenedores en algunas zonas mientras permanecen en otras sin criterio aparente".
Esta gestión "improvisada", afean desde el PSOE, "no solo dificulta la participación ciudadana en prácticas de economía circular, sino que además está provocando acumulación de residuos textiles y pérdida de una oportunidad para fomentar el reciclaje, la sostenibilidad y la inserción laboral vinculada a este tipo de servicios. Es urgente que la Ciudad aclare su planificación y garantice un sistema estable, transparente y equitativo para la recogida de ropa usada en Ceuta", exige la secretaria socialista de Transición Justa.
"Una vez más, el Gobierno de Vivas es incapaz de cumplir los compromisos de Economía Circular Sostenible del Plan de Resiliencia y Economía Circular Sostenible. O lo que es lo mismo, una vez más el Gobierno de Vivas ha malgastado el dinero público que llega a Ceuta a través de los fondos europeos Next Generation de la Unión Europea", denuncia Laasri, exigiendo una gestión rigurosa de los fondos europeos
Desde el PSOE de Ceuta afean además la opacidad del Gobierno de Vivas, que "pese a las reiteradas peticiones, da la información con cuentagotas y a regañadientes pese a que la transparencia institucional es una obligación democrática".
El contrato de recogida de aceite vegetal usado expiró en septiembre y el de ropa usada se ha limitado al suministro de contenedores sin que se conozca si tendrá o no continuidad. Además, tal y como detallaron las y los socialistas el pasado mes de septiembre, en el caso de los residuos textiles, la empresa adjudicataria únicamente ha presentado datos de recogida correspondientes a cinco meses (septiembre de 2024 a enero de 2025), sin que consten cifras posteriores. Y —contradiciendo los objetivos del Gobierno de Vivas que dice apostar por una economía verde y circular—los residuos textiles recogidos en nuestra ciudad se envían a una a instalaciones privadas en Granada, lo que supone perder una oportunidad estratégica para que Ceuta cree empleo verde.
Para el PSOE, esta situación no es sino un ejemplo más de la "nefasta política medioambiental del Gobierno del PP". "Por más que vendan su apuesta por una economía verde, la realidad, y ahí están los hechos, es que no creen en las políticas sostenibles. Para el PP de Vivas la única política medioambiental que conocen es cambiar cada tres meses las flores de los jardines del centro".
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador