El PSOE rechaza la contratación mediante adjudicación directa de un espectáculo de drones
PSOE
"Se trata de un espectáculo novedoso, que es además una muy buena alternativa a los fuegos artificiales, pero ha de hacerse con rigor y respeto a la legalidad"
El PSOE de Ceuta ha votado este viernes en el Consejo de Administración de Servicios Turísticos en contra de la contratación del espectáculo de 300 drones ante las anomalías y las contradicciones que presenta el expediente, que denotan una falta absoluta de control y rigor. Las y los socialistas lamentan que, "lo que podría ser un espectáculo novedoso y atractivo termine siendo otro ejemplo de la nefasta gestión inherente a este Gobierno y otra muestra más de la improvisación y los métodos cuestionables con la que el Gobierno de Ceuta maneja el dinero público".
Tras analizar el expediente, el PSOE detecta que en unos documentos se afirma que el contrato se adjudicará sin concurso, directamente a una empresa, mientras que en otros se indica que se hará mediante un procedimiento que sí exige concurso y competencia. "Estas contradicciones no son errores menores; demuestran un expediente incoherente, mal armado y que no cumple con las garantías mínimas, por lo que no podemos avalarlo con nuestro voto", denuncian desde el PSOE de Ceuta.
Además, el Gobierno intenta justificar en el expediente una adjudicación directa diciendo que solo existe una empresa capaz de hacer este espectáculo, cuando es evidente que no es así y, además, no aporta ni un solo documento que lo pruebe. En España existen varias empresas capaces de realizar espectáculos con 300 drones o más. "Afirmar que hay exclusividad cuando no la hay es engañar a la ciudadanía y saltarse los principios básicos de una contratación pública limpia", alertan desde la calle Daoiz.
El pliego técnico, de forma aún más grave, menciona directamente a la empresa adjudicataria, algo expresamente prohibido porque predetermina el adjudicatario y vulnera la libre competencia. "Cuando un pliego cita a una empresa concreta, demuestra que el contrato ya viene dirigido desde el principio".
Las y los socialistas también señalan otro hecho a su juicio preocupante: parte de los informes del expediente se firman antes de que exista la documentación que supuestamente los justifica. Y el documento clave que se usa para defender la exclusividad ni siquiera corresponde al espectáculo de 2025, sino a un show de 2026, lo que convierte esa justificación en completamente inválida. "Es inaceptable que se pretenda justificar un contrato con un documento que ni siquiera corresponde al año del espectáculo que se va a contratar", denuncia el PSOE ceutí. A esto se suman pagos extra no incluidos en el precio, plazos contradictorios y una tramitación que refleja precipitación, falta de rigor y una manera de gestionar en la que parece que "vale todo con tal de sacar adelante los contratos".
A todo ello hay que sumar, además, que el espectáculo estaba ya incluido en la programación y anunciado por el área de Festejos antes de que ni tan siquiera se llevara su contratación al Consejo de Administración para su aprobación.
Desde el PSOE de Ceuta exigen que el Ejecutivo dé una explicación ante estas irregularidades. "Se trata de un espectáculo novedoso, que es además una muy buena alternativa ecológica a los fuegos artificiales, pero ha de hacerse con rigor y respeto a la legalidad y no con la precipitación e incapacidad manifiesta de este Gobierno para hacer bien las cosas y su desprecio por el dinero público", advierten desde el PSOE. "No vamos a avalar expedientes hechos a medida con la excusa de las prisas, sin garantías, sin control y sin respeto a la legalidad. La ciudadanía merece una gestión seria. Este contrato no lo es y por eso hemos votado en contra".