Ramírez: “Los déficits estructurales no deben mezclarse con la financiación a la que Ceuta tiene derecho”
Entregas a cuenta
El portavoz del Gobierno insiste en la necesidad de que se atienda su demanda de mayores recursos económicos para la cobertura de determinados servicios
El Gobierno municipal no quiere que las entregas a cuenta de la financiación autonómica que corresponden a Ceuta distraigan de aquellas demandas de recursos que la Ciudad viene reclamando al Estado para la cobertura de servicios que se prestan a la ciudanía. El portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez, ha advertido de que las reivindicaciones de financiación que pueda plantear Ceuta no deberían confundirse con las cantidades a las que, por otros mecanismos prestablecidos, se asignan a la ciudad. “Hablamos de déficits estructurales que, en mi opinión, no debería mezclarse con la financiación a la que la ciudad tiene derecho en concepto de liquidaciones, entregas a cuenta o cualquier otro tipo de mecanismo”, ha argumentado el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, en el transcurso de la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
Entre las demandas planteadas por la Ciudad, Ramírez se ha referido a la actualización por la subvención recibida por la producción de agua –“hablamos de cerca de 6,8 millones de euros de actualización solo de IPC”- y la financiación del transporte de residuos a la Península, que el Gobierno municipal ha estimado en 4,4 millones de euros.
Ramírez ha ofrecido estas declaraciones un día después de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que reunió a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con los representantes de las comunidades y ciudades autónomas. En este foro, la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, demandó un modelo de financiación para Ceuta “justo, estable y transparente”.
En la misma línea, Ramírez ha avanzado que la Ciudad trabajará para corregir los déficits estructurales que padece en áreas que, siendo competencia del Estado, suponen un gasto para las arcas municipales. “Es fundamental seguir reivindicando financiación para cuestiones como menores, los costes derivados de la frontera o la producción de agua, algo que vamos a hacer, en todo caso, manteniendo una postura de colaboración con el Gobierno central”, ha puntualizado el portavoz.
Ramírez también ha celebrado la disposición expresada por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a acudir al a ciudad para la celebración de la comisión de seguimiento de las actuaciones del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta. “Aquí estamos, dispuestos a recibir con los brazos abiertos a cualquier miembro del Gobierno para poder seguir hablando de las necesidades que tiene la ciudad”, ha concluido Ramírez.