Ramírez ve “positiva” la votación de los Presupuestos a pesar de que ningún partido los apoyara
POLÍTICA
El portavoz del Gobierno asegura que seguirán negociando durante el periodo de alegaciones con las formaciones que se abstuvieron
CEUTA/ Con la resaca aún del pleno de este lunes para sacar adelante los Presupuestos de Ceuta de 2026, el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, definió de “positiva” la votación a pesar de que la Ciudad no consiguió el apoyo directo de ningún partido político. Con los diputados del PP y la luz verde de tres de los cuatro no adscritos salieron adelante las Cuentas, que pasarán ahora por un periodo de alegaciones antes de su puesta en marcha. El objetivo, puntualizó el mandatario, es “poder gestionar” un territorio con “unas circunstancias específicas”.
Se mostró optimista Ramírez al ser preguntado durante su habitual comparecencia tras el Consejo de Gobierno por los Presupuestos recientemente aprobados. Tanto el MDyC como el PSOE fueron críticos con unas Cuentas “continuistas”, pero después del rapapolvo optaron por la abstención. Ceuta Ya! y Vox fueron más allá y reprocharon al Ejecutivo de Juan Vivas el “conformismo” y la “vergüenza” antes de deslizar su “no”.
Los no adscritos fueron la clave para que el Gobierno tuviera amarradas las cuentas, aunque pocos esperaban la abstención de Teresa López, diputada de Vox hasta hace solo unos meses.
“El objetivo del Gobierno primero es elaborar un documento y negociarlo, obviamente, con las diferentes fuerzas, grupos políticos y diputados de la asamblea. (Posteriormente) El Objetivo es poder gestionar la Ciudad. Una Ciudad que no cuenta con unos Presupuestos, y más con las circunstancias específicas que tiene Ceuta, pues generaría muchísimos problemas”, explicó Ramírez.
La “estabilidad” y la “confianza” es una de las metas que tiene la Ciudad con estos Presupuestos, según expresó el portavoz, que valoró las votaciones de este lunes con optimismo, pero con la idea de continuar las conversaciones con los grupos más abiertos al diálogo.
“La valoración de la votación de ayer yo creo que es muy positiva. Es decir, aparte de aprobarse con votos favorables, también hay abstenciones por parte del grupo MDyC y el Partido Socialista. Ahora se abre otro periodo de negociación y de alegaciones. Nosotros seguiremos negociando para contar con el mayor apoyo posible”, afirmó.
Los próximos 30 días serán para que los diferentes grupos presenten sus alegaciones. Algunos como el PSOE y el MDyC ya han adelantado que lo harán, por lo que una vez se hayan analizado las enmiendas se celebrará el pleno extraordinario -debería ser a finales de diciembre- para confirmar las modificaciones.