Sánchez reprograma su viaje a Ceuta y fija el 20 de noviembre para conocer la nueva Estación Marítima
VISITA INSTITUCIONAL
La visita inicial quedó en suspenso en la tarde del pasado martes 12, apenas 24 horas antes de la fecha prevista, por motivos atribuidos a reajustes en la agenda del presidente
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará finalmente a Ceuta este jueves 20 de noviembre tras posponer la visita que tenía prevista para el pasado jueves 13. El desplazamiento, centrado en conocer de primera mano la nueva Estación Marítima del Puerto, se reprograma después de varios días de incertidumbre y ajustes en la agenda del jefe del Ejecutivo, según han confirmado fuentes consultadas por El Pueblo de Ceuta.
Sánchez tenía intención de desplazarse a la ciudad autónoma el 13 de noviembre para un acto simbólico de preinauguración de la infraestructura, una de las más relevantes ejecutadas en Ceuta en los últimos años con financiación estatal. La obra afronta ya su fase final aunque aún restan varias semanas para su completa finalización.
La visita inicial quedó en suspenso en la tarde del pasado martes 12, apenas 24 horas antes de la fecha prevista, por motivos atribuidos a reajustes en la agenda del presidente. En concreto, Sánchez debía comparecer al día siguiente en el Congreso para abordar el estado de la legislatura tras las tensiones con Junts per Catalunya, uno de los socios parlamentarios clave del Gobierno.
El aplazamiento causó sorpresa entre los equipos implicados en la organización de la visita. Tanto en la Autoridad Portuaria como en Delegación del Gobierno se venía trabajando desde días antes en la preparación de todos los protocolos institucionales y del dispositivo de seguridad, que iba a movilizar a numerosos efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Ejecutivo central considera la nueva Estación Marítima como un “símbolo del compromiso del Estado” con las infraestructuras de Ceuta. La instalación, llamada a convertirse en la principal puerta de entrada y salida de pasajeros por vía marítima, está catalogada internamente como un logro destacado dentro de las inversiones recientes en la ciudad autónoma.
Esta nueva visita del presidente del Gobierno a la ciudad autónoma de Ceuta va a suponer que Sánchez se convierta en el jefe del Gobierno que más veces ha visitado Ceuta en democracia. Sus anteriores desplazamientos incluyen la visita de 2022 para inaugurar el centro de salud del Tarajal —proyecto en el que se invirtieron casi seis millones de euros— y la que realizó en mayo de 2021 durante la crisis migratoria registrada en la frontera.
Antes de Sánchez, solo José Luis Rodríguez Zapatero había mantenido una presencia institucional comparable, con su viaje de 2006 que puso fin a años de ausencia de presidentes del Gobierno en la ciudad. La visita ahora reprogramada refuerza esa línea de continuidad, en un contexto en el que Ceuta reclama más protagonismo en la agenda estatal.
Está previsto que la agenda oficial se concrete en las próximas horas. El acto principal será una visita detallada a las instalaciones portuarias, en la que el presidente estará acompañado por representantes del Puerto y del Ejecutivo central. La inauguración formal de la Estación Marítima, no obstante, se mantiene para diciembre y contará con la presencia del presidente de Puertos del Estado.
En paralelo, el Ministerio de Transportes trabaja en una próxima visita del ministro Óscar Puente, quien prevé desplazarse a Ceuta en las próximas semanas para supervisar la puesta en marcha de nuevas infraestructuras vinculadas a la Autoridad Portuaria. Aunque todavía no se ha anunciado fecha, las fuentes consultadas apuntan a que la coordinación se está llevando con discreción.
Con la confirmación del viaje para este jueves, Ceuta reactivará el operativo institucional y de seguridad que quedó en suspenso la semana pasada. La ciudad espera ahora recibir al presidente con la nueva infraestructura casi a punto y con la expectativa de que su presencia consolide el respaldo del Gobierno a uno de los proyectos más relevantes de los últimos años.