Sanidad rechaza las críticas del PSOE y defiende su programa de esterilización de gatos

Esterilización gatuna

La Consejería responde a la denuncia socialista sobre la supuesta ralentización de la campaña subrayando “el gran esfuerzo” realizado para ello

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, junto a la directora general del área, Rebeca Benarroch, en el stand informativo sobre la diabetes
La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, junto a la directora general del área, Rebeca Benarroch, en el stand informativo sobre la diabetes | G.S.

Ceuta/ La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha respondido este jueves al comunicado del PSOE en el que la formación denunciaba una supuesta ralentización del programa de esterilización de gatos ferales (CER). Los socialistas, a través de su secretaria de Transición Justa, Kauzar Laasri Mohamed, alertaron de una “reducción del ritmo de ejecución” del encargo gestionado por Tragsa y advirtieron de que la campaña podría paralizarse a comienzos de 2026 si no se adoptan medidas.

Laasri aseguró que el programa está funcionando “por debajo de la capacidad disponible” y denunció que se han autorizado colaboraciones externas sin criterios uniformes ni comunicación a las cuidadoras de colonias, lo que calificó como una gestión “desigual” que requiere “protocolos claros y accesibles”.

En su respuesta, la Consejería afirmó desconocer el motivo por el que el PSOE sostiene que no existe coordinación en el programa CER y defendió que se sigue trabajando “en la misma línea que ha llevado TRAGSA hasta la fecha”. Subrayó que la marcha de la coordinadora “no ha paralizado las capturas” y que el ritmo de esterilizaciones depende exclusivamente de las clínicas veterinarias, a las que Sanidad reconoce “el gran esfuerzo” realizado para abrir hueco en sus quirófanos.

El departamento recordó al PSOE el funcionamiento de la ley de subvenciones y recalcó que el convenio nominativo con el Colegio Oficial de Veterinarios —dotado con 394.000 euros y publicado en el BOCCE— garantiza la continuidad de las vacunaciones de rabia, las actuaciones sanitarias en el Centro Zoosanitario y las esterilizaciones de felinos comunitarios. “El Colegio sabe que continúan los trabajos con el proyecto que motivó la asignación del presupuesto”, insistió.

Sanidad defendió también el trabajo de coordinación con voluntarios a través de las asociaciones de protección animal y explicó que se ha pedido a Tragsa verificar que los gatos capturados no sean animales no identificados pertenecientes a particulares, tal como exige la normativa. Si alguna cuidadora no ha sido atendida, añadió, debe contactar con los veterinarios responsables para aclarar la situación.

La Consejería sostuvo que existe “homogeneidad en las actuaciones”, recordó que el programa CER ya fue trasladado a las asociaciones y señaló que su aprobación está en trámite en Consejo de Gobierno. Además, destacó que Tragsa ha realizado entrevistas, encuestas, formación y formularios para registrar a cuidadores e informarles de sus derechos y obligaciones.

También te puede interesar

Lo último

stats