Triano afea a la Ciudad la demora en los Presupuestos de 2026

POLÍTICA

El secretario general del PSOE de Ceuta solicita toda la documentación sobre los Presupuestos de 2026 para hacer un estudio “real y serio” y una previsión detallada de ingresos y gastos

El secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, este martes durante su comparecencia en Daoiz
El secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, este martes durante su comparecencia en Daoiz | J.I.M.

CEUTA/ En medio de unas conversaciones entre partidos y el Gobierno local que se están alargando más de lo previsto para sacar adelante los Presupuestos para 2026, el secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, lanzó un dardo a la Ciudad por la demora en las cuentas previstas para el año que viene argumentando que debían de haberlas presentado antes del 15 de octubre. El líder de la formación roja ha solicitado “toda la documentación” al respecto para hacer un estudio “real y serio”, además de una previsión “detallada de ingresos y gastos”. Lo plantea el político sin mencionar que el presidente Pedro Sánchez lleva sin sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) desde 2022.

Hace semanas que el Gobierno local mantiene conversaciones con partidos políticos y diputados no adscritos para perfilar los Presupuestos del próximo año. Triano, en una rueda de prensa convocada en Daoiz a las 10.30 de este martes para hacer un repaso de la actualidad, criticó a la Ciudad por no haber presentado las cuentas para 2026 en plazo.

“Según la normativa, concretamente el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se establece que este proyecto de Presupuesto tiene que ser mandado a pleno antes del 15 de octubre, y ya estamos en noviembre”, lamentó el socialista. 

Destacó el secretario general del PSOE de Ceuta que la normativa existe “para garantizar el debate y la transparencia” de los Presupuestos, algo que no han podido analizar hasta la fecha debido a que ni se ha llevado a pleno ni, según Triano, se ha facilitado por parte del Gobierno local información suficiente. “No cumple con los requisitos mínimos exigidos por la ley anteriormente citada”, apuntó. 

Se aferró Triano a esa “normativa” que exige que los Presupuestos vayan acompañados de una memoria que, reprochó, no tienen hasta ahora en las filas socialistas. Tampoco han recibido, continuó, anexos que detallen el personal, las bases de ejecución, el estado de la deuda y los presupuestos de las sociedades mercantiles y entidades dependientes. “La información suministrada hasta ahora es incompleta, fragmentada e insuficiente”, añadió.

A pesar de los reproches, Triano admitió que últimamente sí están obteniendo algo más de documentación fruto de las convocatorias de los Consejo de Administración, aunque insistió en que necesitan la máxima información posible para hacer “un estudio real y serio” de los Presupuestos, así como una previsión detallada de ingresos y gastos para “poder identificar tendencias, evaluar el cumplimiento y juzgar las cuentas de 2026.

“Ahora mismo no tenemos nada de eso, por lo que se hace difícil tener una postura sobre los Presupuestos, incluso trabajar en ellos. Seguimos esperando el proyecto e intentaremos ponernos en funcionamiento en cuanto los tengamos para poder dar nosotros más información”, concluyó el secretario general. 

Presupuestos “continuistas”

A preguntas de los medios de comunicación, interesados por saber más acerca de las cuentas previstas para el año que viene y el desarrollo de las negociaciones, Triano respondió que, con lo analizado hasta ahora, los Presupuestos son “continuistas” y “no dan respuesta” a las necesidades de Ceuta. 

“Encontramos una estructura local absolutamente desproporcionada. Pensamos que con ese presupuesto podríamos conseguir una mejor gestión política y una mayor eficiencia del gasto. Podríamos conseguir unos mejores servicios públicos para la ciudadanía, algo que no se está consiguiendo”, sostuvo. 

Los pilares en los que se enfocó Triano en nombre del PSOE de Ceuta son tres: más gasto en Educación, en Vivienda y en Empleo. “Esas deben ser las grandes apuestas”, puntualizó.

Tres años de PGE prorrogados

El año 2022 fue el último que el presidente Sánchez (PSOE) consiguió aprobar las cuentas -para 2023-. Desde entonces, el mandatario no ha podido sacar adelante los PGE debido a la debilidad cada vez más evidente que presenta la relación con sus socios. Sobre este asunto también fue preguntado Triano, ya que gran parte de la rueda de prensa la dedicó a criticar la demora de la Ciudad con los Presupuestos. 

“Las cuentas del Estado son muy importantes. Pero me sorprende que nadie habla de la responsabilidad de la oposición en el Congreso. Sobre todo del Partido Popular. Hay que ser responsables, porque los Presupuestos tienen que salir, muy bien, pero en el Congreso no. En el Congreso tenemos otro discurso. Aunque bueno, afortunadamente hay una buena inversión de fondos europeos”, declaró Triano, en línea con el discurso de Sánchez.

También te puede interesar

Lo último

stats