Triano sobre los Presupuestos para 2026: “No hay ningún tipo de acuerdo”
PRESUPUESTOS CEUTA 2026
El secretario general del PSOE de Ceuta se mostró molesto por la negativa del Gobierno las últimas semanas a facilitarles las cuentas para el próximo año. “Nos las hemos descargado de la página web de la ciudad”
“No hay acuerdo”. Este era el mensaje que quiso transmitir el secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano sobre los Presupuestos para 2026 presentados el pasado lunes por la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani. El socialista, que convocó a los medios este miércoles, se mostró molesto por la negativa del Gobierno local a facilitarles semanas atrás las cuentas. “Nos hemos descargado la documentación a través de la página web de la ciudad”, criticó. El mandatario adelantó que presentarán alegaciones.
No desveló Triano si su grupo está más cerca del “no” que de la abstención sobre los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de Ceuta para 2026 que se llevarán a pleno el próximo miércoles 19 de noviembre: “El sentido del voto será analizado en la Comisión Ejecutiva”, aclaró. A fecha de hoy, aseguró Triano, ni hay acuerdo ni saben el número de alegaciones que presentarán, aunque sí adelantó que estarán enfocadas a la vivienda, a reforzar el sistema social, al empleo, la educación y la lucha contra la desigualdad.
“Todo lo que hemos estado pidiendo durante varias semanas -sobre las cuentas para 2026-, que no se nos dio, no sé si porque no estaban listas o por qué, pues lo hemos conocido a la vez que toda la ciudadanía, y la hemos podido descargar de la página web. No nos parece que sea esa la mejor manera de intentar llegar a acuerdos”, expresó el socialista, aparentemente molesto.
Trató el político también de disipar los rumores y el planteamiento optimista de los consejeros cuando los medios de comunicación les han preguntado sobre las negociaciones para sacar adelante las cuentas. “La consejera -por Kissy Chandiramani- dio a entender que contaba con los votos favorables del Partido Socialista”, sostuvo.
Reiteró Triano que a día de hoy no hay ningún acuerdo ni posicionamiento de su grupo sobre los Presupuestos. “Será explicado y detallado en su momento”, matizó. Sobre las negociaciones de las últimas semanas con el Gobierno local, concretamente con Chandiramani, el secretario general del PSOE explicó que solo han abordado sus prioridades.
No cayeron bien en Daoiz las felicitaciones del diputado ceutí del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Javier Celaya, que aplaudió a través de las redes sociales a Chandiramani. “No sé si era por presentar el proyecto o porque los daba por aprobados”.
Aprovechó para lanzar una ‘puyita’ al diputado, al que achacó que felicitara a la consejera de Hacienda por presentar unas cuentas que, según Triano, él y su grupo bloquean en el Congreso a pesar de la importancia que tienen esos fondos para Ceuta.
“Precisamente el señor Celaya lo que ha hecho en el Congreso es medidas positivas e importantes para Ceuta, como la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería que está permitiendo la salida de menores migrantes. Además de bloquear también los Presupuestos que tan positivo serían para la Ciudad Autónoma de Ceuta. Lo dije hace días, se pide responsabilidad en Ceuta, pero no se tiene en el Congreso”, afirmó.
Análisis “exhaustivo”
La memoria, anexos y demás documentación sobre los Presupuestos para 2026 en Ceuta no han permitido hasta ahora al PSOE analizarlos de forma exhaustiva, según Triano. A pesar de ello, sacó pecho tras lograr que el Gobierno incluyera algunas de las “prioridades” que exigieron los socialistas semanas atrás como dos millones de euros anuales para invertir en los colegios de primaria, infantil y educación especial. Para el mantenimiento de las escuelas hay otra partida de 600.000 euros.
“No creemos que sea suficiente para cambiar nuestro voto o para que nuestro voto sea positivo en relación a la aprobación inicial de los Presupuestos”, advirtió, para seguidamente achacar al Gobierno local la ‘falta de memoria’ a la hora de incluir propuestas aprobadas en los plenos.
“Tendrían que estar en los Presupuestos, no tienen que ser demandas por el Partido Socialista. Para eso se aprueban en pleno”, añadió. Dejó caer el secretario general de la formación roja que la Ciudad no cumple con propuestas ya aprobadas e incluidas en las cuentas de años anteriores.
Se refirió, por ejemplo, al Centro de Día para personas dependientes, una promesa de hace dos años que estaba incluida en los presupuestos y que no se ha puesto en marcha. “Hemos pedido que se vuelva a incluir (...) Hemos visto cómo en Presupuestos anteriores se incluían medidas que eran vendidas como logros, pero luego no se han llevado a cabo”, lamentó, mencionando también los autobuses búho o la gratuidad de las escuelas infantiles.
“Aunque aún no hemos estudiado en profundidad toda la documentación, ya adelanto que nuestro voto en esta primera fase no va a ser positivo (...) Vamos a seguir trabajando para mejorar el documento”, concluyó.