Ucrania, el Sahel y el Líbano centran las jornadas de Geoestrategia

UNIVERSIDAD

El Salón de Grados de la UNED acoge desde la tarde de este martes las Jornadas de Geoestrategia y Geopolítica, que alcanzan su XXI Edición con varias cuestiones a abordar. Principalmente, la situación en Ucrania, el Magreb o la franja del Sahel.

El comandante general, Fernández Herrero, entre Enrique Ávila -coordinador de las jornadas- y Carlos Rontomé, rector de la UNED
El comandante general, Fernández Herrero, entre Enrique Ávila -coordinador de las jornadas- y Carlos Rontomé, rector de la UNED | Reduan
Juanjo Coronado
11 nov 2025 - 19:01

Se han convertido ya en un auténtico referente en el mundo de las armas y los libros en nuestra ciudad. Las Jornadas sobre Geoestrategia y Geopolítica han arrancado en la tarde de este martes, alcanzando ya su XXI Edición. Con una particularidad con respecto a ediciones anteriores. Si en años anteriores se han dedicado de manera exclusiva a una sola cuestión -Afganistán, Iraq o Palestina, entre otros conflictos-, en esta ocasión se ha buscado un enfoque mucho más abierto pero igual de interesante. Se ha buscado, en esta ocasión, analizar varios conflictos en vigor y el papel de nuestras Fuerzas Armadas en los mismos.

Lo explicaba a los periodistas, de modo conciso, el rector de la UNED, Carlos Rontomé. "Este año versa sobre cuestiones o conflictos que están en conflicto de actualidad, principalmente, tres escenarios: Ucrania, Sahel, Magreb y también se habla de la misión del Líbano. Es un repaso de las situaciones de conflicto que existen en nuestro entorno y queremos seguir profundizando en esa temática como todos los años, en los que siempre se tratan temas que tienen que ver con la geostrategia, con la geopolítica y con las relaciones internacionales".

Carlos Rontomé
Carlos Rontomé | Reduan

A pesar de que el primer ponente estaba previsto que fuera Carlos Echevarría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, este ha tenido que posponer su intervención un día por cuestiones sobrevenidas. Sin embargo, el resto de la sesión inaugural discurrió con ponencias diferentes entre si pero igualmente interesantes. Por ejemplo, la de Nicolás de Pedro, experto que habló sobre el conflicto de Ucrania. Un conflicto que está durando mucho más de lo que el Kremlin pensaba. "Putin en particular y Rusia en general confiaban en llegar a Kiev en tres días y a la frontera polaca en tres semanas, pero evidentemente no esperaban que llegase a tanto". Preguntado por el desgaste interno que pueda acarrear a Putin un conflicto que dura más de lo que calculasen, afirmó que "al contrario de lo que ocurrió con la invasión de Afganistán, no está habiendo una contestación social tan grande como para dejar herido de muerte a un régimen".

Nicolás De Pedro, de la Universidad Francisco de Vitoria
Nicolás De Pedro, de la Universidad Francisco de Vitoria | Reduan

Nicolás de Pedro, perteneciente a la Universidad Francisco de Vitoria, visitaba Ceuta por primera vez en su vida. No es el caso del siguiente ponente, Javier Bertolaza. General de Brigada, perteneciente al Estado Mayor de la Defensa, recordaba con cariño como "mi primer destino como militar fue en Ceuta, en Regulares", antes de avanzar que "de cómo la situación geoestratégica actual está afectando a las Fuerzas Armadas y cómo debemos adaptar nuestras operaciones a esa situación en la que nos desenvolvemos, tanto en las operaciones que realizamos dentro del territorio nacional como aquellas que estamos ejecutando en el exterior".

El teniente general Javier Bertolaza
El teniente general Javier Bertolaza | Reduan

Las jornadas fueron inauguradas por el comandante general de Ceuta, Luis Fernández Herrero, que destacó el "alto nivel de los ponentes" y apostó por iniciativas como estas. Continuarán esta semana, con un programa que puede consultarse AQUÍ.

Aspecto del Salón de Grados de la UNED
Aspecto del Salón de Grados de la UNED | Reduan

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats