UFP: “Los recortes dejan a Ceuta con menos policías de élite y ponen en riesgo la seguridad
POLICIA NACIONAL
El sindicato advierte de que la decisión de retirar o disminuir fuerzas en una zona sensible refleja que la seguridad ciudadana no se trata como una prioridad, sino como una «variable de ajuste presupuestario»

Ceuta/ La Unión Federal de Policía (UFP) ha denunciado este miércoles que la reducción de efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) destinados a Ceuta no responde a motivos operativos, sino a recortes económicos derivados de la falta de recursos en las llamadas «cajas pagadoras».
El sindicato ha mostrado su «rotunda oposición» a la decisión de la Delegación del Gobierno, advirtiendo de que la seguridad pública en la ciudad autónoma se encuentra comprometida por estas medidas.
Según la UFP, la Dirección General de la Policía justifica la reducción de efectivos por motivos estratégicos y operativos. Sin embargo, el sindicato asegura que detrás de estas explicaciones se esconde la verdadera razón: la insuficiencia presupuestaria que afecta al pago, mantenimiento y dotación de personal policial.
«La seguridad está padeciendo un embargo por falta de financiación», denuncia el comunicado del sindicato, que insiste en que los recortes impactan directamente en la capacidad operativa de las unidades desplegadas en territorios fronterizos como Ceuta.
La UFP recuerda que los retrasos en los pagos y la falta de material esencial han deteriorado sistemáticamente la operatividad de las UIP. Según el sindicato, sin fondos suficientes para mantener o incorporar efectivos, resulta imposible garantizar un despliegue efectivo de estas unidades de élite.
El sindicato advierte de que la decisión de retirar o disminuir fuerzas en una zona sensible refleja que la seguridad ciudadana no se trata como una prioridad, sino como una «variable de ajuste presupuestario».
«Cuando nos hablan de ‘optimización de recursos’, se está recortando lo esencial: vidas, eficacia y capacidad de actuación», subraya la UFP en su comunicado, emitido este miércoles y fechado en octubre de 2025.
La organización sindical exige que se destinen los fondos necesarios para que Ceuta cuente con el contingente de UIP comprometido y señala que, si las «razones operativas» que argumenta la Policía son reales, deben demostrarse con planes alternativos que no comprometan la seguridad ciudadana.
La UFP también alerta de que la reducción de efectivos podría afectar la capacidad de respuesta ante incidentes graves y situaciones de crisis, especialmente en una ciudad con retos fronterizos y migratorios constantes.
Finalmente, el sindicato hace un llamamiento a las autoridades para que reconsideren la medida y garanticen la financiación suficiente para mantener la presencia policial en Ceuta, recordando que la seguridad no puede depender de recortes económicos.