UGT acusa de “desidia” a la Ciudad y a Servilimpce por tener paralizados alrededor de 30 vehículos nuevos

LIMPIEZA VIARIA

Ramírez niega dichos problemas y subrayaba que la situación es de “normalidad” y que, más allá de los ajustes propios de la entrada de nueva maquinaria, no hay motivos para hablar de paralización del servicio

Vehículo de Servilimpce. / FOTO EL PUEBLO
Vehículo de Servilimpce. / FOTO EL PUEBLO

Ceuta/ La sección sindical de UGT en la empresa municipal de limpieza viaria, Servilimpce, ha denunciado este sábado lo que califica de “desidia y dejadez” tanto por parte de la Ciudad Autónoma como de la propia gerencia de la empresa, al mantener paralizados cerca de una treintena de vehículos nuevos debido al impago de sus pólizas de seguro.

Según el sindicato, esta situación está afectando gravemente al servicio, ya que la flota antigua se encuentra “destrozada” y con numerosos vehículos averiados, lo que hace cada día más insostenible la prestación de un servicio básico para la ciudad.

UGT sostiene que los retrasos administrativos son una constante en la gestión de Servilimpce, al tratarse de una empresa municipal. Cada trámite debe pasar por distintos departamentos como Recursos Humanos, Intervención o el propio Consejo de Gobierno, lo que, a juicio del sindicato, “eterniza cualquier proceso”.

La organización sindical ha puesto como ejemplo la falta de personal en el área de administración de la empresa. Actualmente solo hay tres empleados, de los cuales uno se encuentra de baja. UGT recuerda que otras empresas municipales con una plantilla similar cuentan con hasta veinte administrativos, mientras que en Servilimpce se ven “desbordados” por la carga de trabajo.

Esta carencia, afirma el sindicato, también ha derivado en retrasos en la incorporación de 67 nuevos operarios previstos para reforzar los fines de semana. Algo que ha provocado igualmente que no puedan trasladarse 31 trabajadores de fin de semana al turno de lunes a viernes para reforzar el servicio ordinario.

“Estamos cansados de las mentiras del consejero”, ha señalado UGT en relación a Alejandro Ramírez, titular de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda. El sindicato asegura que el consejero prometió que el nuevo personal se incorporaría este sábado, 4 de octubre, pero finalmente la incorporación se habría pospuesto al 11 de octubre.

UGT subraya que este tipo de incumplimientos generan un clima de frustración entre la plantilla y advierte de que, aunque la fecha del día 11 se ha señalado como nueva previsión, todavía “está por ver si se cumple”.

Otro de los puntos de fricción es el convenio colectivo de la empresa, denunciado hace ya dos años y aún pendiente de firma. Los representantes sindicales aseguran que llevan demasiado tiempo esperando y que la situación ha llegado a un punto límite.

En la última reunión celebrada la pasada semana con el consejero Alejandro Ramírez, UGT planteó un ultimátum: si el próximo 15 de octubre no está el convenio firmado, se adoptarán medidas de presión. El sindicato insiste en que no aceptará más dilaciones.

“Lo que está ocurriendo con los vehículos sin asegurar es de una dejadez tremenda”, ha añadido UGT, recordando que se trata de vehículos nuevos, ya matriculados y listos para trabajar, pero que permanecen paralizados porque no se han abonado sus pólizas de seguro.

Conocedores del malestar existente en la plantilla de Servilimpce y de la situación generada desde EL PUEBLO DE CEUTA se preguntó este mismo viernes por esta cuestión al consejero Alejandro Ramírez quien rechazó la versión sindical y aseguró que no existen problemas de esa magnitud en la empresa de limpieza.

“En principio que va, diría que todo lo contrario. Ahora hemos asegurado que salgan todos los recolectores, que era una parte que nos quedaba importante, y maquinaria también hay mucha que está viniendo la empresa de fuera porque la están adaptando a las calles, porque algunas son de mayor tamaño”, explicaba.

Ramírez subrayaba que la situación es de “normalidad” y que, más allá de los ajustes propios de la entrada de nueva maquinaria, no hay motivos para hablar de paralización del servicio.

En cuanto al convenio colectivo, el consejero recordó que ya está en fiscalización, después de que se haya elaborado el informe económico, firmado por el gerente de la empresa. “Estamos pendientes nada más de que Intervención nos dé el visto bueno para firmar”, apuntó.

El responsable de Servicios Urbanos añadió que se ha fijado el 15 de octubre como fecha límite para rubricar el nuevo convenio, lo que coincide con la exigencia planteada por los sindicatos, y con respecto a la paralización de casi una treintena de vehículos por no tener los seguros resaltaba: “Que yo sepa, no hay ninguna incidencia en ese sentido”, concluyó.

La controversia entre las versiones sindical y política vuelve a situar en el centro del debate la gestión de Servilimpce, una empresa clave para el mantenimiento de la ciudad y cuya situación interna sigue generando tensión entre trabajadores y responsables institucionales.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats