PLENO DE LA ASAMBLEA
Terrones, a la espera de luz en el mercado provisional y de la demolición del viejo
PLENO DE LA ASAMBLEA
Ceuta/ Juan Vivas mantuvo este martes un debate acalorado con el líder de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, en la sesión de control a raíz de que el localista obligara en su interpelación a pronunciarse al presidente sobre la reciente condena por malversación a la exvicepresidenta de la ciudad, Mabel Deu y la exdelegada del Gobierno, Salvadora Mateos tras el retorno “ilegal” de menores marroquíes en agosto de 2021. El alcalde fue contundente y se mostró molesto ante las insinuaciones de haber procedido de forma “racista” aquellos días que esgrimió el político opositor. “Actuamos de buena fe”, insistió.
El Tribunal de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta condenó hace unas semanas a Deu y Mateos a nueve años de inhabilitación por haber cometido un delito de prevaricación.
Según la sentencia judicial, las condenadas vulneraron, de manera consciente y deliberada, los derechos de un grupo de menores a los que expulsaron de la ciudad “sin cumplir ni uno solo de los requisitos exigidos por las leyes de aplicación”. Sobre esto, Mustafa fue especialmente crítico con Vivas.
“Sólo desde una posición racista y xenófoba se puede restar importancia a un comportamiento delictivo de esta magnitud, cometido, además, por una institución que debe velar precisamente por todo lo contrario (esos menores estaban, legalmente, bajo su tutela)”, achacó Mustafa al presidente.
Afeó el localista a Vivas que haya declarado “en reiteradas ocasiones” que se siente responsable de las decisiones adoptadas y que respalda “absolutamente” las acciones que, ya hoy, se conocen como delictivas.
“De sus palabras se puede deducir, ni más ni menos, que el presidente de la ciudad apoya y respalda la comisión de un delito. Así debe ser, porque, además, ha declarado que sigue creyendo en su inocencia. Ni un solo atisbo de disculpa ni petición de perdón. Francamente, resulta espantoso”, declaró Mustafa durante su primera intervención.
El presidente, que no quiso hacer valoraciones sobre la sentencia del juez, no despejó balones fuera y se pronunció sobre todo lo ocurrido aquellos días, asumiendo la responsabilidad que le recayó como máximo mandatario de Ceuta.
“Quiero decirlo públicamente. Me siento responsable de lo que ocurrió en relación de los retornos de menores en agosto de 2021. Respaldo las actuaciones llevadas a cabo por la señora Deu. Es verdad que podría ponerme a resguardo y decir que fueron otros, pero no lo voy a hacer. No sería ético, ni correcto, ni honesto. Lo ético, correcto y honesto es decir la verdad”, subrayó Vivas.
Aquellos días, después de la oleada de migrantes que accedieron a Ceuta -unos 10.000, 1.200 de ellos menores- ante la inacción de las autoridades marroquíes, Vivas asegura que pidió junto a Deu y al Gobierno (PSOE) que activara el convenio suscrito con el país vecino y que, supuestamente, permitía el retorno de los niños solos a su país de origen.
“Lo pedí yo, por lo que es difícil que no me sienta responsable. Pero la verdad es que actuamos de manera coordinada con la Administración General del Estado. Es usted inteligente para pensar que, por mucho que yo quiera aplicar el convenio, no podía”, sostuvo el presidente.
Insistió durante su primera intervención Vivas en que actuaron en todo momento de manera “coordinada, de buena fe y pensando en el interés superior del menor”. “Fue así aunque usted no lo crea. En dos días entraron 1.200 menores que estaban en la calle y hacinados en instalaciones inadecuadas. No olvide que ha sido el momento más difícil que ha vivido esta ciudad. Había que estar allí, señor Mustafa”, aseguró.
Dejó claro el mandatario que actuaron “convencidos de que no se vulneraba la ley ni se cometía ningún delito”. “¿Qué ganamos? ¿Qué beneficio obtenemos? ¿Usted cree que en aquel momento se pensaba que el convenio era papel mojado?”, se preguntó.
Un mensaje “peligroso”
Afeó Vivas el mensaje de Mustafa con una interpelación en la que la ‘piedra angular’ versa sobre una supuesta actuación “racista” por parte de la Ciudad (PP) y, por ende, del PSOE a nivel nacional.
“Usted dice que nuestro comportamiento fue racista, que el Presupuesto es racista, que los tribunales son racistas, que los retornos fueron racistas. Somos unos racistas para usted. Pues eso es absolutamente falso. Es mentir. Tanto las personas que me acompañaban en este Gobierno como yo pensamos que el racismo es uno de los peores vicios de la humanidad. Es repugnante”, afirmó Vivas en un tono más elevado.
El presidente criticó a Mustafa el llevar al pleno un mensaje “peligroso” que si cala en la sociedad ceutí puede tener unas consecuencias “irreparables” para la ciudad autónoma. “Si quiere pedir mi cabeza política, pídala. Pero no diga que el Gobierno de Ceuta es racista porque no lo es”, concluyó.
“Descorazonador”
Mustafa interpretó las palabras de Vivas como “descorazonadoras” y recordó en primer lugar que estaban hablando de niños con “sueños, esperanzas, ambiciones y muchos miedos”.
“Hay que diferenciar dos planos: primero el debate político y luego el ideológico. En este último usted ha vuelto a colocar a estos niños en el problema de la inmigración. Y eso, señor Vivas, aunque le moleste, replica a la extrema derecha”, comentó, recalcando también que “la ley está para cumplirla”.
Tildó el localista el mensaje de Vivas de “repugnante” y le expresó que su discurso “sí que es peligroso” en comparación con el suyo. “Lo que transmite es que con los menores migrantes se puede hacer cualquier cosa. Incluso incumplir la ley. Es descorazonador que el presidente responda como lo ha hecho. Poniéndose de mártir y de defensor de los intereses de Ceuta. Es terrible que venga a decir que la defensa de los intereses de Ceuta pasen por vulnerar los derechos de un grupo de niños. ¿Esta es la sociedad y la ciudad que queremos?”, preguntó.
Superioridad moral
“Usted es el más bueno, el más solidario, el más humano, el que vela por el interés y la vida de los menores”, ironizó Vivas, que lamentó que Mustafa “diera lecciones de moral” en plena Asamblea. El presidente recordó al localista que el retorno asistido -aunque no está adaptado al reglamento- entra en el marco del convenio -con rango de ley- firmado en su día por Marruecos y España. Además, dicha figura, remarcó el alcalde, “en Ceuta es necesaria”.
La herramienta del retorno asistido, puntualizó Vivas, “evitaría” muchas de las muertes que se ven en la ciudad con frecuencia. Desde principios de año, de hecho, se han recuperado ya 35 cadáveres en aguas de Ceuta. El último, la madrugada de este martes.
“No morirían si hubiera un sistema eficaz de retorno. Pero todos somos racistas, menos usted, señor Mustafa. Hace usted un ejercicio de superioridad ética vergonzoso, repugnante, inaceptable”, contestó Vivas en una de las escenas de mayor tensión.
Para concluir, Vivas pidió a Mustafa que “no ofenda a la sociedad ceutí en su conjunto” y destacó que esta ciudad es “la más solidaria de España” acogiéndose a los datos de menores marroquíes tutelados actualmente fruto de la presión migratoria.
“Se actuó con prudencia, rigor y buena fe. No olvide una cosa: la sentencia no es firme”, finalizó el mandatario aparentemente molesto por la sonrisa durante su intervención de la diputada de Ceuta Ya!, Julia Ferreras.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PLENO DE LA ASAMBLEA
Terrones, a la espera de luz en el mercado provisional y de la demolición del viejo
PLENO DE LA ASAMBLEA
Vivas, contundente sobre el retorno de menores en 2021: “Actuamos de buena fe”
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 30 de septiembre? Consulta aquí