Vox preguntará al Gobierno si existe colaboración con Delegación para el retorno de inmigrantes

PLENO DE LA ASAMBLEA

El partido también interpelará en el pleno de control sobre el Mapa de Ruido y las intervenciones en barriadas

Redondo hablando con su compañero Patxi Ruiz.
Redondo hablando con su compañero Patxi Ruiz. | REDUAN
Redacción
23 nov 2025 - 11:53

Vox llevará al próximo pleno de control varias preguntas dirigidas al Gobierno de Juan Vivas centradas, principalmente, en la política migratoria. La formación sostiene que Ceuta sufre una “invasión migratoria” que, lejos de disminuir, se habría incrementado en los últimos años hasta “colapsar la ciudad”. Por ello, exigirá explicaciones sobre la coordinación entre el Ejecutivo local y la Delegación del Gobierno en materia de retorno de personas en situación irregular.

El grupo solicitará datos concretos sobre los mecanismos de expulsión y retorno, que considera insuficientes o inexistentes. Vox afirma que los recursos de acogida presentan un alto nivel de presión y reclama conocer qué actuaciones se están llevando a cabo junto al Estado para reforzar el control fronterizo y agilizar los procedimientos administrativos de repatriación.

Además de sus preguntas sobre migración, la formación abordará en el pleno la falta de un plan actualizado contra la contaminación acústica. Vox quiere que el Gobierno detalle el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios en esta materia, si dispone de equipos técnicos para realizar mediciones y cuántas sanciones se han tramitado en los últimos años por exceso de ruido.

Las barriadas serán otro de los focos de atención. El partido pedirá al Ejecutivo local que concrete su estrategia para la rehabilitación de los barrios más vulnerables y las inversiones previstas y ejecutadas. Vox subraya que “la realidad urbana y social de Ceuta muestra profundas desigualdades” y que estas carencias afectan a la calidad de vida, la seguridad y la cohesión social.

Finalmente, el grupo preguntará por el Plan de Voluntariado aprobado en 2019 para promover la participación ciudadana y la coordinación de iniciativas sociales y medioambientales. Vox critica que, pese al tiempo transcurrido, “no existe constancia pública de su cumplimiento efectivo”, al no haberse publicado su reglamento ni creado un registro municipal ni presentado memorias anuales.

También te puede interesar

Lo último

stats