Abdeselam exige la dimisión de Mónica García por “abandonar” la sanidad en Ceuta y Melilla

SENADO

El representante del PP centró sus críticas en la gestión del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y responsable directo de la atención sanitaria en las dos ciudades autónomas

El senador del Partido Popular por Ceuta, Hakim Abdeselam
El senador del Partido Popular por Ceuta, Hakim Abdeselam | CEDIDA
REDACCIÓN
04 nov 2025 - 19:29

Ceuta/ El senador del Partido Popular por Ceuta, Hakim Abdeselam, lanzó este martes una dura ofensiva contra la ministra de Sanidad, Mónica García, a la que responsabilizó directamente del “caos sanitario” que, según denunció, atraviesan Ceuta y Melilla. En una intervención cargada de reproches en la Cámara Alta, el parlamentario popular advirtió de que la situación en ambas ciudades autónomas “es insostenible” y acusó al Gobierno de haber “abandonado a los profesionales y a los pacientes”.

Abdeselam describió un panorama de saturación en los servicios sanitarios, con “listas de espera interminables” y un personal “agotado por jornadas maratonianas”. El senador lamentó que el Hospital Universitario de Ceuta no disponga de una Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil y denunció el cierre de las salas de psiquiatría y hemodiálisis “por falta de especialistas”, una situación que calificó de “inadmisible en pleno siglo XXI”.

El representante del PP centró sus críticas en la gestión del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y responsable directo de la atención sanitaria en las dos ciudades autónomas. En este sentido, exigió a la ministra que ponga en marcha “un plan de choque inmediato” para revertir la situación y que adopte “criterios sanitarios, no sectarios ni políticos”. “Ceuta se merece una sanidad digna, pública y asequible, y usted no ha cumplido ninguno de esos tres principios”, subrayó Abdeselam, quien pidió a García que “se comprometa a dimitir” si no logra mejorar la gestión.

Durante su intervención, el senador extendió sus críticas a la situación en Melilla, donde acusó al Ejecutivo de haber inaugurado “un hospital fake” y calificó de “vergüenza” la reciente visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En tono irónico, aseguró que “confundieron la ciudad de Melilla con la hispalense”, en referencia a Sevilla, y reprochó al Ejecutivo haber “maquillado la realidad sanitaria” de ambas ciudades.

Abdeselam fue aún más allá al acusar a la ministra de “mentir y maquillar las cifras” sobre el estado real del sistema sanitario en Ceuta y Melilla. Aseguró que numerosos ciudadanos se ven obligados a desplazarse a la península “pagando de su propio bolsillo” para recibir atención médica, lo que —según dijo— vulnera el principio de una sanidad “pública, digna y asequible”. Además, recordó unas declaraciones recientes de García en el Summit Health, donde defendió la colaboración público-privada, y le preguntó si mantiene esa postura.

El senador ceutí cerró su intervención comparando la gestión sanitaria del Gobierno con la de la Comunidad de Madrid, destacando que “ha demostrado una mejor organización” cuando Enrique Ruiz Escudero dirigía la Consejería de Sanidad. “Mientras ustedes improvisan, otros gestionan”, sentenció Abdeselam, en un discurso que dejó clara la tensión política en torno al estado de la sanidad en las dos ciudades autónomas.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats