Asociación Contra el Cáncer
El Revellín se pone “en los zapatos” de los voluntarios contra el cáncer
Enfermería
Ceuta/ Hace apenas dos días, la enfermera ceutí Almudena Montes, recibía el segundo accésit de los Premios Sanitas EIR 2025, un reconocimiento que pone en valor la dedicación y el compromiso de esta profesional entre más de 80 candidaturas procedentes de toda España.
Para Almudena, este galardón ha supuesto mucho más que un premio: ha sido una oportunidad para celebrarlo con sus seres queridos, quienes -como ella misma destaca- “han estado presentes en cada hora de estudio, en cada plan cancelado y en cada duda del duro camino del EIR”. Hace un mes, la organización de los Premios Sanitas EIR la llamó para comunicarle la noticia. Asegura que “no me lo esperaba para nada” y que “hasta que no fue la celebración, no me lo creía”.
La enfermera ceutí cree que su candidatura destacó gracias a “la carta de recomendación de mi tutor, Emilio Barrientos, donde destacaba mi esfuerzo durante los dos años de especialidad. Y todas las comunicaciones científicas e incluso algunos premios que he podido conseguir gracias a la formación en la Unidad Docente de Salud Laboral del Hospital Universitario de Ceuta”.
Para Almudena, los Premios Sanitas EIR son “una ventana muy necesaria para mostrar el impacto real que tiene la enfermería en la salud y en la sociedad”, así como una forma de “reivindican la importancia de la formación especializada y el papel tan profundo, a veces invisible, que desempeñamos”.
Desde muy pequeña, Almudena tenía claro qué quería ser: enfermera. Para ella, la Enfermería es “unir el amor por cuidar con la formación científica que permite hacerlo de manera segura y humana”. Un amor que da “a mis pacientes, a mis amigas cuando lo necesitan, el que siento al ver nacer una vida o al acompañar a una familia en una despedida”. En esta profesión, encontró “un equilibrio perfecto entre el corazón y el conocimiento”. Actualmente, está especializada en Enfermería de Trabajo. Aunque inicialmente su primera opción era la especialidad de Obstrético-Ginecológica, no se arrepiente del camino que elegido: “Me ha abierto un mundo nuevo. Me apasiona poder acompañar a los trabajadores, proteger su salud y anticiparme a los riesgos, porque eso también es cuidar”.
Como muchas profesionales de la salud, Almudena considera que uno de los mayores retos es “seguir creciendo profesionalmente en una enfermería que avanza constantemente, mientras intentas equilibrar la formación continua, la atención de calidad y la propia salud emocional”. Sin embargo, para ella el desafío más urgente es “la falta de reconocimiento real de las especialidades: después de tanto esfuerzo, aún no existen bolsas ni plazas específicas en muchas comunidades, lo que provoca que la mayoría de quienes finalizamos la formación vía EIR terminemos trabajando en servicios distintos a aquellos en los que nos hemos especializado”.
Por ahora, el objetivo principal de Almudena es “seguir creciendo en mi rol actual como enfermera en el Colegio de Educación Especial San Antonio, donde cada día aprendo algo nuevo y descubro una forma diferente de cuidar”. Paralelamente, continúa ampliando su formación con un máster en Prevención y Riesgos Laborales.Y, “a medio plazo”, espera seguir formándose, impulsar proyectos de salud y, quizá en un futuro, dedicarse también a la docencia.
Almudena es un ejemplo de constancia y determinación. A quienes empiezan en la profesión les dirige un mensaje claro: “Les diría que no se olviden nuca de por qué empezaron. Habrá momentos duros, pero también otros que les marcarán para siempre. Que se permitan sentir, preguntar, aprender y equivocarse. Y sobre todo, que se rodeen de buenos compañeros”.
Y para quienes deseen presentarse a premios o reconocimientos como el Sanitas EIR, ofrece un consejo: “Que crean en sí mismos, que no subestimen su esfuerzo, ni su capacidad. Que presenten su candidatura sin miedo, porque si no se intenta, no se puede conseguir.
También te puede interesar
Asociación Contra el Cáncer
El Revellín se pone “en los zapatos” de los voluntarios contra el cáncer
Cribado de cáncer de pulmón
Gobierno y PSOE se reprochan mutuamente que Ceuta no esté en el proyecto Cassandra
Sesión de control al Gobierno
La renuncia del PP a participar en la Sectorial de Sanidad enfrenta al Gobierno y Ceuta Ya!
Lo último