La Asociación TDAH inaugura su nuevo local en buena compañía

TDAH

Representantes del Gobierno local, casi todos los partidos de la oposición, la Federación de Fútbol, La Caixa o el Sindicato Médico acudieron a Miramar Bajo para participar en la merienda solidaria ofrecida por la entidad

La presidenta de la Asociación TDAH Ceuta, Holaya Abdel-lah, durante la lectura de un manifiesto en la inauguración del nuevo local
La presidenta de la Asociación TDAH Ceuta, Holaya Abdel-lah, durante la lectura de un manifiesto en la inauguración del nuevo local | Reduan Dris

Ceuta/ La presidenta de la Asociación TDAH Ceuta, Holaya Abdel-lah, dedicó toda la tarde de este lunes a dar las gracias con una sonrisa de oreja a oreja. No esperaba la multitudinaria acogida que tuvo el acto de inauguración de su nuevo local, en Miramar Bajo, que hicieron coincidir con el Día Nacional del TDAH. Tanto el interior, que olía al azúcar y la miel de los dulces que aguardaban el inicio de la merienda solidaria, como los alrededores de la sede, con vistas al gran supermercado del Tarajal, estaban atestados cuando rondaban las 17:45h. Quince minutos más tarde, Carmen y Adriana, dos niñas que representaron a todos los ceutíes con el trastorno, leyeron un manifiesto en el que reclamaron más recursos para la salud mental infanto-juvenil. Lo hicieron bajo la atenta mirada de los ilustres invitados que concurrieron a la cita de Abdel-lah.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma estuvo representado con la presencia de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina y la de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco. De su mismo color político era otro de los asistentes: el dermatólogo ceutí, Abdelhakim Abdeselam, senador de Ceuta por el Partido Popular, que este lunes volvió a alinearse con la lucha de la Asociación TDAH denunciando a través de una nota de prensa el supuesto “abandono” de sus usuarios por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Acudieron también el secretario general del PSOE ceutí, Miguel Ángel Pérez Triano, el de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, o la portavoz del MDyC, Nadia Mohamed.

Más allá de la Asamblea, la lista de nombres destacables se completó con el del presidente de la Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE), Antonio García Gaona. La entidad realizó un donativo a la asociación, además de regalarle una camiseta de la nueva temporada de la AD Ceuta firmada por todos los jugadores, la cual sortearon como parte del acto de inauguración. Entre el público era llamativa la presencia de un grupo de personas ataviadas con camisetas azules, todas ellas con una misma inscripción: La Caixa. El banco también quiso colaborar con TDAH Ceuta donando 4.000 euros para que puedan acondicionar sus instalaciones, en cuyo interior ya se escuchaba, entre risas, que la siguiente petición debía ser el montaje de un aire acondicionado.

No faltaron los máximos responsables del Sindicato Médico de Ceuta (SMC), los doctores Enrique Roviralta y Abdelghani El Amrani, que posaron junto a la pintura de la pared exterior de la asociación, decorada con su logo, junto a Holaya Abdel-lah y los representantes del Gobierno local y el PP nacional. La presidenta de la Asociación TDAH quiso destacar su agradecimiento a todas las autoridades que acudieron a su llamada. “Nos han respondido todos. Están todos aquí apoyándonos. Queríamos llegar a todo el mundo para que sepan cuáles son las necesidades que tenemos”, afirmó en declaraciones a El Pueblo de Ceuta.

“Aunque estamos contentos, todavía falta mucho”, comenzó la niña Adriana, la primera en leer el manifiesto elaborado para la ocasión. “En Ceuta no hay ni psiquiatra ni neurólogo infantil, y muchos niños, como yo, no podemos recibir la ayuda que necesitamos aquí. También seguimos esperando una unidad de salud mental infanto-juvenil, que no solo sería para el TDAH, sino para todos los niños y niñas con diferentes dificultades, porque todos merecemos que nos escuchen y nos entiendan”, reclamó.

La situación

Desde la baja laboral concedida en mayo de este año a la única psiquiatra que atendía en Ceuta a la población infanto-juvenil, el INGESA ha estado haciendo encaje de bolillos para atender la demanda. Este verano optaron por externalizar el servicio, que actualmente está en manos de la Clínica Virgen del Rosario de Algeciras. El equipo de cuatro psicólogos que trabajan en el Centro de Salud de Otero se dedica a atender a los menores y valorar qué casos deben ser derivados a la ciudad gaditana. El INGESA ha informado a este diario de que, entre el 7 de agosto y el 23 de octubre, la mencionada clínica ha atendido a 100 niños y niñas. En paralelo, la institución sanitaria abre desde el 1 de octubre dos consultas de psicología cada tarde, entre las 14:00 y las 21:00h, para reducir la lista de espera. Pero el descontento persiste entre las familias, que aseguran que hay citas psiquiátricas que aún no se han reprogramado desde que se cancelaran en primavera por la incapacidad temporal de la especialista.

Holaya Abdel-lah tiene un hijo con TDAH. Asegura que desde que la cita de su pequeño para ver a la psiquiatra fuera cancelada tras su baja no ha sido reprogramada. “Llevo esperando cita desde abril”, aseguró en la tarde del lunes en declaraciones a este periódico. “No tenemos ninguna atención, ningún psiquiatra infantil, ningún neurólogo infantil”, se quejó. Más allá de las cancelaciones, puso el foco en el obstáculo con el que, según cuenta, se topan los progenitores de los menores que consiguen ser asistidos por el psiquiatra de la Clínica del Rosario. Asegura que las recetas que les elaboran en Algeciras no les sirven para adquirir los medicamentos en Ceuta, ya que “no siguen el protocolo de INGESA, y al llegar a Ceuta se les deniega el visado de esa medicación”. “Con todo el estrés que supone el viaje en barco para el niño, encima, una vez vuelves no puedes tener la medicación”, expuso la presidenta.

Sobre la dificultad extra que supone el cruce del Estrecho para poder ser atendido también habló Carmen, la más pequeña de las que intervinieron durante la lectura del manifiesto. “Queremos ser atendidos por profesionales aquí, en Ceuta, y no tener que subimos a un barco para buscar ayuda lejos de casa”, exclamó la niña. Tras la lectura de las dos menores, la presidenta de la entidad ofreció unas palabras de gratitud. Confesó que llevaban “nueve años soñando” con el momento que vivieron en Miramar Bajo, junto a un espacio que no es solo “físico, sino un hogar” para las familias y los niños. Y prometió que no dejarán “de luchar” hasta que “todos los niños y niñas de Ceuta puedan recibir la ayuda que merecen aquí, en su tierra, sin tener que subirse a un barco ni alejarse de casa”.

Abdel-lah explicó que el local se ubica dentro de un bloque de vecinos, lo cual está envuelto de un “significado muy bonito”, según comentó: “Nos recuerda que somos parte de una comunidad que nos cuida, nos acoge y nos escucha”. Agradeció a todas las entidades que han prestado su apoyo a la asociación: “Fotógrafos Solidarios, Ferretería Doncel, Hamburguesería Nabil, y muchos más que nos han apoyado, incluyendo colegios que han organizado actos solidarios y quienes nos han donado material para nuestros niños”.

En la tarde de agradecimientos de la presidenta de TDAH Ceuta, Holaya Abdel-lah se deshizo en consideración hacia la colaboración de la RFFCE y CaixaBank. El presidente de la federación, Antonio Gaona, le hizo entrega de un sobre con su donativo, tras lo cual aseguró que una de las misiones de la entidad que representa es “estar con los que más lo necesitan”. La representante de La Caixa este lunes en la inauguración de la sede, Nani Paublete, garantizó que su apoyo a la asociación se mantendrá siempre que lo necesiten. Ya llevan haciéndolo años aportándoles materiales como impresoras o demás equipos técnicos. “Nunca nos han soltado de la mano”, alabó Abdel-lah. Paublete aseguró que este lunes no cabía “de alegría”. Lograron que su banco realizara la donación a través de la iniciativa El Proyecto de Todos. Nani fue seleccionada de entre 350 empleados que presentaron una propuesta, en su caso, para ayudar a TDAH Ceuta. Aún cabe la posibilidad de que, si los compañeros de su zona territorial apoyan su proyecto, donen 2.000 euros más.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats