“Cinco semanas sin ascensor y 20 días siendo ignorados": el SMC acusa a INGESA de “dejar tirado” al centro del Recinto

Centro de Salud

"Personas mayores, pacientes con movilidad reducida y familias con bebés tienen que enfrentarse cada día a un edificio inaccesible. Veinte días después de la denuncia pública del Sindicato Médico de Ceuta e INGESA aún no ha dado una sola respuesta ni, mucho menos, ha iniciado la reparación del único ascensor del centro de salud", sostiene el Sindicato Médico de Ceuta

E.P.
Redacción
26 nov 2025 - 09:33

Ceuta/ El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) denuncia “la gravísima dejación del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en el centro de salud del Recinto, donde el único ascensor permanece averiado desde hace más de cinco semanas”. Cuando el SMC lanzó su primera nota de prensa, el pasado 6 de noviembre, “los profesionales ya acumulaban dos semanas trabajando sin ascensor. Hoy, 20 días después de aquella denuncia pública, sigue exactamente todo igual: sin reparación, sin alternativas y sin una sola explicación official”, sostienen.

Al respecto, desde el SMC apuntan que “durante todo este tiempo, la escena diaria en el Recinto se ha convertido en una prueba constante del abandono institucional. Personas mayores con bastón se ven obligadas a subir las escaleras para llegar a las plantas superiores, pacientes con movilidad reducida o directamente inmovilizados tienen que ser atendidos en la planta de entrada porque no pueden acceder al resto del edificio, padres cargan carritos de bebé a pulso, deteniéndose en los rellanos, y los profesionales sanitarios se ven obligados a adaptar consultas en espacios improvisados, renunciando a la privacidad y a las condiciones mínimas que exige una atención digna“ añadiendo que „en más de una ocasión, pacientes han sido valorados directamente en la sala de curas simplemente porque el edificio no es accesible”.

El SMC subraya que “esta situación no está ante una simple avería puntual, sino ante un fracaso de gestión sostenido en el tiempo. INGESA fue informada y advertida públicamente hace 20 días y, aun así, no ha ofrecido ninguna respuesta, ni a los profesionales ni a la ciudadanía. No ha comunicado los motivos de la demora, no ha aportado una fecha de reparación, no ha planteado medidas provisionales para garantizar la accesibilidad. La sensación entre pacientes y trabajadores es clara: se les está ignorando”.

Para el colectivo médico, esta “inacción prolongada demuestra que la accesibilidad y la dignidad de los pacientes no están entre las prioridades reales de INGESA. Resulta inaceptable que un centro sanitario público pueda estar más de cinco semanas sin un elemento básico como un ascensor” y que, además, tras una denuncia pública del SMC, “transcurran 20 días sin que la administración sanitaria haga absolutamente nada. Como siempre, el silencio es su forma de gestionar los problemas: callar hasta que la realidad sea tan evidente que ya no puedan esconderla. Y mientras ellos callan, los pacientes sufren, los profesionales se desgastan y la sanidad pública de Ceuta se deteriora un poco más cada día”, añaden.

“Y es aquí donde radica lo más grave de todo. El silencio absoluto de INGESA, un silencio que no es neutro ni inocente, sino profundamente lesivo. Cada día sin una explicación, sin una disculpa y sin una solución es un mensaje directo a los ciudadanos de Ceuta: que su accesibilidad no importa, que su dignidad no importa, que su salud no importa”, afirma el SMC añadiendo que “es también un mensaje para los profesionales: pueden cargar carritos, mover pacientes inmovilizados y reorganizar consultas sin que quienes deben responder lo hagan. Ese silencio se ha convertido en un insulto cotidiano, un recordatorio permanente de que la administración responsable no está a la altura del servicio público que dice defender”.

Así las cosas, el SMC exige que INGESA “abandone de inmediato su silencio, explique por qué el ascensor sigue sin repararse después de más de cinco semanas, y detalle por qué no ha actuado ni ofrecido soluciones en los 20 días transcurridos desde la primera nota de prensa del SMC”. Al mismo tiempo, reclama “una solución urgente y definitiva que garantice la accesibilidad al centro y evite que situaciones como esta se repitan”.

Por otro ello, el Sindicato Médico de Ceuta constata que “la ciudadanía merece respeto, información y hechos, no silencio administrativo y desgaste diario. Y los profesionales merecen algo más que“apañárselas como puedanen un centro que no reúne las condiciones mínimas que la sanidad pública debe asegurar”.

También te puede interesar

Lo último

stats