CSIF a Carmen Fúnez: “Si gobierna el PP, acuérdense de Ceuta y Melilla”

Visita de Carmen Fúnez

El responsable del área sanitaria en Ceuta del sindicato, Alejandro Artero ha podido trasladar a la vicesecretaria de Sanidad del PP los problemas que atañen a los sistemas públicos de salud de las dos ciudades autónomas

El secretario del sector de sanidad de CSIF, Alejandro Artero, junto a Carmen Fúnez y a la senadora Cristina Díaz
El secretario del sector de sanidad de CSIF, Alejandro Artero, junto a Carmen Fúnez y a la senadora Cristina Díaz | Cedida

El sindicato CSIF ha instado al Partido Popular (PP) a adoptar medidas inmediatas para solucionar el "olvido" constante de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla por parte del Gobierno central en materia sanitaria y de personal.

El presidente de Sanidad de CSIF en Ceuta, Alejandro Artero, se reunió este viernes con Carmen Fúnez, vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del PP, y varios dirigentes del partido, a quienes trasladó la "situación real" de ambas ciudades, calificadas como las "grandes olvidadas durante la gobernabilidad".

La Zona de Difícil Cobertura, Solución Prioritaria

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la exigencia de declarar Ceuta y Melilla como Zona de Difícil Cobertura (ZDC) para los profesionales sanitarios de INGESA. Artero insistió en que esta medida es la única "gran solución" para paliar el grave déficit de sanitarios en ambas ciudades. "Cuando se explica la realidad vivida en Ceuta, no cabe duda de que la ZDC es imperiosa", señaló el representante sindical.

El secretario del área de Sanidad en CSIF Ceuta, Alejandro Artero, conversa con el senador Abdelhakim Abdeselam en la sede del PP este viernes
El secretario del área de Sanidad en CSIF Ceuta, Alejandro Artero, conversa con el senador Abdelhakim Abdeselam en la sede del PP este viernes | G.S.

El sindicato también ha recordado a los dirigentes del PP el aumento de la presión asistencial que sufre la ciudad durante el periodo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), debido a la alta afluencia de pasajeros en la frontera, una situación que, según Artero, es ignorada por los actuales responsables gubernamentales.

Denuncia por la Inexistencia del Comité de Seguridad y Salud

Otro punto crítico expuesto por Artero, y que generó "asombro" entre los presentes del PP, fue la ausencia del Comité de Seguridad y Salud dentro de INGESA Ceuta. Se recordó que este órgano de prevención y vigilancia lleva sin operar desde que finalizó la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

CSIF también ha demandado un aumento urgente de la plantilla en el sistema sanitario ceutí y una mayor inversión en recursos materiales de primer uso para garantizar una atención adecuada a la ciudadanía.

Finalmente, la señora Fúnez reconoció la problemática existente en el desarrollo del nuevo Estatuto Marco, coincidiendo con la histórica reivindicación de CSIF de que "todo se ha realizado con un guion improvisado" y sin la debida planificación.

También te puede interesar

Lo último

stats