CSIF exige a Sanidad “soluciones reales” ante la marcha de sanitarios en Ceuta

Fuga de médicos

Tras la renuncia de la psiquiatra contratada hace dos meses, el sindicato denuncia la falta de “medidas efectivas” para fidelizar a los médicos y recuerda que Ceuta fue declarada oficialmente Zona de Difícil Cobertura en 2023

El portavoz de la concentración y presidente del sector de sanidad de CSIF, Alejandro Artero, en una foto de archivo
El portavoz de la concentración y presidente del sector de sanidad de CSIF, Alejandro Artero, en una foto de archivo | Gabriela Sardá

Ceuta/ Para CSIF, la marcha de la psiquiatra del INGESA en Ceuta “vuelve a poner en evidencia el grave problema de fidelización de profesionales” sanitarios en la ciudad. “Cada vez que un especialista se va, no solo se pierde un recurso imprescindible, sino que se agrava una situación que el Ministerio de Sanidad se niega a afrontar”, ha denunciado el sindicato a través de una nota de prensa.

La central sindical exige al Ministerio de Sanidad que deje de mirar hacia otro lado y asuma su responsabilidad. “Resulta incomprensible que, tras años de advertencias, el Gobierno central siga sin poner en marcha medidas reales que garanticen la estabilidad del personal sanitario en Ceuta”, apuntan.

Desde CSIF han recordado que el propio Real Decreto 118/2023, de 21 de febrero, declaró a Ceuta como Zona de Difícil Cobertura, “aunque el Ministerio de Sanidad continúa negando esta condición para Ceuta y Melilla, asegurando que todos los puestos están cubiertos y que no se cumplen los requisitos establecidos”. La realidad, para ellos, demuestra “lo contrario”: “las plantillas siguen incompletas y los servicios sanitarios continúan bajo una presión insoportable, solo han sido capaces de cubrir 1 las 4 jefaturas planteadas por INGESA para Ceuta”.

El problema de fondo “está claro para todos menos para la ministra”. Según el sindicato, “los profesionales no vienen ni se quedan porque los salarios no son los más elevados, sino los que menos impuestos pagan, la sobrecarga laboral es excesiva, y el número de guardias médicas supera con creces lo permitido por la normativa europea”. A ello se suma, creen, “que las condiciones laborales y personales no son atractivas, pese al discurso triunfalista del Ministerio”.

“No es un problema técnico, sino de compromiso político. El Ministerio de Sanidad está incumpliendo su propia normativa, y la ministra Mónica García demuestra un desconocimiento absoluto de la realidad ceutí”, continúan.

Una de las soluciones propuestas por CSIF pasa por la activación real y completa de la Zona de Difícil Cobertura, con sus dos componentes:

  • El retributivo, imprescindible para compensar el esfuerzo adicional.
  • El no retributivo, igualmente importante, que mejora las condiciones profesionales y personales para facilitar la permanencia del personal en el puesto.

Desde CSIF siguen insistiendo en que son conscientes del problema de profesionales sanitarios que hay en España, pero también en que existen soluciones habilitadas. En otras zonas del país, donde se dan condiciones complejas, se han llegado a elevar esas áreas a la categoría de “muy difícil cobertura”.

Sin embargo, Ceuta no puede compararse con ninguna de ellas, según exponen: la ubicación singular, como ciudad española en el norte de África y frontera sur de Europa, conlleva una realidad sanitaria única, marcada por el aislamiento territorial y la dificultad para atraer y retener profesionales, lo que hace imprescindible un tratamiento diferenciado y medidas específicas. Cada marcha, como la de la psiquiatra recientemente, es la consecuencia directa de una gestión ineficaz y de una política sanitaria que ignora las necesidades reales de nuestra ciudad.

“Los grandes perjudicados son los usuarios del sistema sanitario, que sufren las consecuencias de la falta de planificación, de recursos y de voluntad política”, rematan.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats