Salud Mental Infanto-Juvenil
La Asociación TDAH sobre las declaraciones de Lopera: “La realidad es muy distinta”
Vacunación
Ceuta/ Rondaban las 10:30h de este martes cuando la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, salió del Centro de Salud de Otero recién inmunizada de gripe, covid-19 y neumonía. La última, por motivos personales; las dos primeras, para lanzar un mensaje a los ceutíes: “Que acudan a sus centros de salud a vacunarse, que es muy poco el tiempo que van a emplear y muchos los beneficios que van a obtener”. La socialista hizo pública su vacunación solo para incentivar a sus vecinos, que el año pasado volvieron a situarse a la cola de la inmunización en España, con solo un 26% de la población protegida. Para el médico Jesús Lopera, que acompañó a Pérez en su visita al centro sanitario, la escasa participación deriva de la confianza que los caballas depositan en que el buen clima de su ciudad los cobijará de los virus.
“Como hace muy buen tiempo parece que la vacunación no es necesaria, cuando lo es exactamente igual que en cualquier sitio”, apuntó el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en una comparecencia ofrecida junto a la delegada después de que ésta recibiera sus dosis. El mandatario dejó claro que los picos siguen presentándose en las mismas fechas: en pleno invierno, tras las comidas de Navidad, cuando suelen producirse reuniones multitudinarias. “Por eso hay que prevenir con antelación”, recomendó el facultativo, que hace una semana presentó la campaña de vacunación en el Palacio Autonómico de la mano de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, que manifestaron el objetivo de inmunizar al 75% de la ciudadanía.
Lopera acostumbra a recordarlo en cada inicio de campaña: todos los años ingresan de gravedad varias personas con gripe o covid-19 en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE). También hay siempre fallecimientos por causa de las mismas enfermedades. Y todos tienen en común no haberse vacunado. Ello pese a que el INGESA y la Ciudad Autónoma se coordinan para facilitar el acceso de todos a la vacunación, como destacó la delegada. “¿Por qué no mantener la prevención que nos ofrece el sistema de salud?”, lanzó retóricamente. “No nos podemos permitir el lujo de estar fuera de juego ni un solo día. Las vacunas son necesarias. Están totalmente probadas, totalmente garantizadas”, insistió Pérez, cuyo llamamiento a los ceutíes se enfocó en la población de riesgo.
La vacunación conjunta de gripe y covid-19 se recomienda especialmente para las personas mayores de 60 años, aquellas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y otros grupos de riesgo. El Ministerio de Sanidad ha constado la evidencia de que no hay nada que contraindique la administración conjunta de ambas, por lo que aseguran que la población recibir las dosis con tranquilidad. La delegada recordó que las enfermedades crónicas pueden “verse agravadas” por la gripe o el covid-19, y que la vacunación “mejora sus condiciones de salud” siendo un procedimiento “totalmente indoloro” y “muy rápido”.
Lopera dirigió su mensaje hacia los colectivos profesionales que ejercen servicios esenciales, desde los sanitarios hasta los agentes de Policía, los bomberos o las Fuerzas Armadas. Quiso animarles a que se vacunen recordándoles, además, que tienen la posibilidad de solicitar a las autoridades sanitarias que se desplacen efectivos hasta sus lugares de trabajo para someter a la inmunización a grupos de varias personas.
Para vacunarse, los ceutíes pueden acudir a su centro de salud en cualquier momento -dentro del horario laboral- y serán atendidos sin necesidad de contar con cita previa. Los puntos habilitados para la campaña son las instalaciones del antiguo Hospital Militar (para cualquier persona) y los centros de salud de El Recinto, Otero y Tarajal (para población perteneciente al Ingesa).
Además, también estarán disponibles la clínica Septem y la consulta del doctor Carlos López-González como centros privados autorizados a dispensar la vacuna a través de compañías de seguros médicos privados o vacunación privada. Las dosis también se administrarán en la residencia de mayores de la Ciudad, el centro penitenciario de Fuerte Mendizábal y el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
La Consejería de Sanidad dispone para la presente temporada de vacunación de 13.700 dosis de la vacuna antigripal tetravalente, de las que un millar son pediátricas, y 8.640 de la diseñada contra el covid, facilitadas por el Ministerio. Las recomendaciones para la campaña han sido recogidas en los documentos aprobados por la Comisión de Salud el pasado 3 de julio. En ellos, se especifica cuáles son los grupos de población diana del programa de vacunación, entre los que figuran los conformados por los mayores de 60 años, residentes en centros de mayores, instituciones cerradas o en centros de discapacidad, personas con hemofilia, diabetes, obesidad, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas, respiratorias, renales, hematológicas, hepáticas, neuromusculares, inmunodeprimidos trasplantados o pacientes oncológicos, entre otros.
La campaña también se dirige a embarazadas, personas convivientes con mayores, personal sanitario y sociosanitario, miembros de las fuerzas de seguridad, protección civil, fuerzas armadas y bomberos, fumadores, pacientes celíacos, estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios, personal de guardería y trabajadores con exposición laboral directa a animales en granja. Además de los anteriores, se recomienda la vacunación frente a la gripe a la población infantil entre 6 meses y 5 años y a los menores de 5 a 18 años con enfermedades de riesgo.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador
También te puede interesar
Salud Mental Infanto-Juvenil
La Asociación TDAH sobre las declaraciones de Lopera: “La realidad es muy distinta”
Zona de Difícil Cobertura
El director territorial del INGESA dice que Ceuta sí es una Zona de Difícil Cobertura
Lo último