El HUCE contará con nuevos equipos en Pediatría, UCI y Radiodiagnóstico: a licitación por casi 160.000€
Contratación
Los pliegos técnicos establecen que todos los equipos deberán ser nuevos, sin uso previo, cumpliendo con la normativa vigente en materia de dispositivos médicos y electromedicina

Ceuta/ La Gerencia de Atención Sanitaria del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público un anuncio de licitación para el suministro de nuevos equipos destinados a los servicios de Pediatría, UCI y Radiodiagnóstico del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE). El contrato, dividido en tres lotes, cuenta con un presupuesto base total de 159.671,64 euros y un plazo de ejecución de 60 días.
El objetivo del procedimiento es dotar al centro sanitario de equipamiento de última generación, necesario para garantizar una atención médica segura, eficaz y adaptada a las necesidades asistenciales de la población ceutí. Según detalla la memoria justificativa, el contrato responde a la necesidad e idoneidad de mantener actualizado el material médico en cada uno de los servicios hospitalarios, conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP). La adquisición permitirá mejorar los procesos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en distintas patologías, reforzando la capacidad tecnológica del hospital.
El proceso de licitación permanecerá abierto hasta el 7 de noviembre a las 23:59 horas, fecha límite para la obtención de pliegos y presentación de ofertas. La apertura del sobre económico está prevista para el 14 de noviembre a las 11:30 horas.
Tres lotes con equipamiento
El lote 1, con un presupuesto base de 65.671,64 euros, contempla la adquisición de un ventilador pediátrico/neonatal especialmente diseñado para pacientes de hasta 20 kg, con ventilación en modo neonatal y pediátrico. El equipo deberá contar con una pantalla táctil de al menos 15 pulgadas, ventilación de alta frecuencia oscilatoria y batería con autonomía mínima de 30 minutos para transporte intrahospitalario, entre otras especificaciones técnicas avanzadas.
El lote 2, dotado con 40.000 euros, prevé el suministro de dos ventiladores mecánicos no invasivos (VMNI). Estos dispositivos deberán disponer de diseño modular específico para ventilación no invasiva, autonomía de batería de al menos dos horas, peso inferior a 9 kg y capacidad para monitorizar simultáneamente la saturación de oxígeno y el dióxido de carbono en tiempo real.
Por último, el lote 3, con un presupuesto de 54.000 euros, incluye la compra de nueve desfibriladores de última generación, ligeros y con baterías intercambiables en segundos sin herramientas. Los equipos deberán funcionar conectados a corriente alterna incluso con la batería descargada y recargar automáticamente cuando estén conectados a la red eléctrica.
Equipos nuevos, homologados y con garantía técnica
Los pliegos técnicos establecen que todos los equipos deberán ser nuevos, sin uso previo, cumpliendo con la normativa vigente en materia de dispositivos médicos y electromedicina. Además, será obligatorio aportar la certificación CE y el registro en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
La empresa adjudicataria deberá garantizar el suministro de piezas y accesorios durante un mínimo de cinco años, así como prestar asistencia técnica y mantenimiento durante al menos dos años, incluyendo revisiones periódicas y resolución de incidencias en un plazo máximo de 48 horas.
Asimismo, la compañía adjudicataria se encargará de la instalación completa de los equipos, su integración con los sistemas informáticos del hospital, la retirada de residuos derivados del montaje y la formación del personal sanitario en el uso y mantenimiento de los nuevos dispositivos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí