INGESA lanza licitación por casi 7 millones para el servicio de limpieza en espacios del Área Sanitaria de Ceuta

Un plazo de ejecución de 24 meses

La contratación proyectada tiene como objeto garantizar la limpieza integral de todas las instituciones sanitarias dependientes del Área de Atención Sanitaria de Ceuta, que abarca tanto los centros de atención primaria como las infraestructuras de atención especializada

E.P.
L.B.
01 oct 2025 - 10:38

Ceuta/ La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado el anuncio de licitación del servicio de limpieza para los centros y establecimientos dependientes del Área de Atención Sanitaria de Ceuta, un contrato que contará con un presupuesto base de licitación de 6.995.997,89 euros y un plazo de ejecución de 24 meses, con posibilidad de prórroga. La apertura de esta licitación supone uno de los contratos más relevantes en materia de gestión de recursos sanitarios en la ciudad autónoma, dada la magnitud de los espacios a cubrir y la necesidad de mantener las instalaciones en condiciones óptimas de higiene y salubridad.

El plazo para la obtención de pliegos permanecerá abierto hasta el 3 de noviembre a las 23:59 horas, mientras que la apertura de ofertas económicas está prevista para el 21 de noviembre a las 09:30 horas. La modalidad del contrato es administrativa de Servicios, ajustada al artículo 17 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), y se tramitará de manera ordinaria y electrónica mediante un procedimiento abierto sometido a regulación armonizada, lo que garantiza la máxima concurrencia y transparencia.

La contratación proyectada tiene como objeto garantizar la limpieza integral de todas las instituciones sanitarias dependientes del Área de Atención Sanitaria de Ceuta, que abarca tanto los centros de atención primaria como las infraestructuras de atención especializada. Entre los espacios incluidos en el contrato se encuentran el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), los tres centros de salud de la ciudad (Zona 1, Zona 2 y Zona 3), el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), el Centro Coordinador de Urgencias 061 (CCU), la Unidad Médica de Emergencias (UME), el edificio polifuncional de Otero, el consultorio de Benzú y el local de Operación Paso del Estrecho (OPE), entre otros.

La justificación de la contratación radica en la necesidad de asegurar la higiene de instalaciones que reciben diariamente a miles de usuarios, pacientes y trabajadores. La finalización del contrato vigente el próximo 16 de agosto de 2024, sin posibilidad de prórroga, obliga al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) a recurrir a medios externos, ya que no dispone de recursos propios especializados para mantener estos servicios. De esta forma, la licitación garantiza la continuidad de un servicio esencial que repercute directamente en la calidad asistencial y el bienestar de pacientes y profesionales.

La ejecución del contrato se realizará por una única empresa, sin división en lotes, con el objetivo de optimizar la coordinación y eficacia de los trabajos. Según se recoge en el pliego, dividir la prestación en varios adjudicatarios podría dificultar la gestión, especialmente en el Hospital Universitario, donde conviven dependencias de atención primaria y especializada. La adjudicación a un único contratista permitirá una planificación más eficiente de recursos humanos y materiales, evitando problemas de coordinación entre servicios.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats