El INGESA responde al senador Abdeselam y reivindica las mejoras sanitarias acometidas en Ceuta y Melilla

SANIDAD

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria acusa al parlamentario popular de “memoria selectiva” y defiende que desde 2018 se han inaugurado infraestructuras y reforzado el personal sanitario

El senador del PP de Ceuta, Abdelhakim Abdeselam, en una imagen de archivo. / FOTO EL PUEBLO
El senador del PP de Ceuta, Abdelhakim Abdeselam, en una imagen de archivo. / FOTO EL PUEBLO
Redacción
07 nov 2025 - 18:17

Ceuta/ El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha salido al paso de las críticas formuladas por el senador del Partido Popular, Abdelhakim Abdeselam, sobre la situación de la sanidad pública en Ceuta y Melilla. En un comunicado difundido este viernes, el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad acusa al parlamentario de ejercer una “memoria selectiva” y recuerda que, durante los años en los que él mismo fue consejero de Sanidad del Gobierno de Ceuta, “no se hizo absolutamente nada por mejorar la atención sanitaria” en la ciudad.

El texto —firmado desde la sede central del INGESA en Madrid— subraya que resulta “sorprendente” escuchar a Abdeselam hablar en el Senado de “caos sanitario” o de un sistema en colapso, cuando, según el organismo, “desde 2011 hasta 2018 no hubo ni una sola inversión nueva para la ciudadanía ceutí”. “Ni un proyecto, ni una infraestructura, ni una sola mejora relevante”, afirma literalmente el comunicado, que contrapone esa supuesta parálisis al conjunto de actuaciones desarrolladas “en unos pocos años” bajo la actual dirección.

El comunicado detalla una serie de siete actuaciones principales en materia de infraestructuras, equipamientos y servicios asistenciales, que —según el organismo— demuestran la mejora progresiva de la red sanitaria en Ceuta desde 2018.

En primer lugar, destaca la inauguración del nuevo Centro de Salud del Tarajal, una obra cuya ejecución, según el INGESA, “fue paralizada por el Partido Popular en 2013, cuando el propio Abdeselam era consejero de Sanidad de la ciudad”.

Este centro, inaugurado con la presencia del presidente del Gobierno, constituye —según el texto— “un símbolo de reactivación de la inversión sanitaria en Ceuta tras años de abandono”.

También menciona la puesta en marcha de un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), la instalación de una moderna sala de hemodinámica que permite evitar derivaciones a la península, y la ampliación del Servicio de Urgencias hospitalario con capacidad para actuar ante catástrofes y emergencias reales.

El INGESA asegura que Ceuta dispone ahora de una nueva sala de resonancia magnética, considerada “una de las más avanzadas de todo el país”, con más de 7.500 estudios realizados en un solo año, y anuncia la próxima puesta en marcha de una helisuperficie con helicóptero medicalizado para el traslado urgente de pacientes.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats