Los médicos de Ceuta y Melilla, los mejor pagados de España en 2024
Sanidad
La última actualización del informe elaborado por el Sindicato Médico de Granada muestra salarios mensuales de entre 3.400 y 6.000 euros netos sin contar las guardias

Ceuta/ Los médicos que ejercen en los hospitales de Ceuta y Melilla son los que perciben las retribuciones más altas de España, según el estudio elaborado por la Fundación Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada (SIMEG) “Vicente Matas”, que analiza los sueldos fijos anuales sin guardias. La actualización correspondiente al año 2024 muestra salarios mensuales de entre 3.400 euros netos -un médico tipo 1 según la categorización que elaboran en el documento- y 6.000 euros -médico tipo 4-.
De acuerdo con el informe, los profesionales de ambas ciudades autónomas alcanzan una retribución bruta anual de entre 52.595 y 92.695 euros, según el tipo de médico, muy por encima de la media nacional, que se sitúa entre 50.975 y 74.648 euros. En términos netos, los médicos ceutíes y melillenses cobran entre 44.353 y 78.154 euros, mientras que la media española oscila entre 36.263 y 64.622 euros.
Esta diferencia responde, según el propio informe, a las “circunstancias excepcionales” de ambos territorios, donde los facultativos perciben complementos de residencia y beneficios fiscales especiales debido a su situación geográfica y administrativa. Por este motivo, los datos de Ceuta y Melilla no se han incluido en los cálculos de la media, máximo y mínimo estatal, “para evitar distorsiones en la comparativa”.
En contraste, los médicos peor remunerados del país se encuentran en comunidades como Asturias, Galicia y Navarra, donde las retribuciones netas para un médico tipo 1 —el nivel básico en la clasificación del estudio— no alcanzan los 31.000 euros anuales. El informe pone de manifiesto una brecha retributiva significativa entre territorios, que puede superar los 21.000 euros brutos anuales entre el médico peor y mejor pagado.
Estos datos reunidos por el Sindicato Médico de Granada en un informe datado del 19 marzo de 2025 se elaboran sin contar con las cuantías que los facultativos perciben por las guardias. A este respecto, los médicos del INGESA se embolsan una de las remuneraciones más bajas por hora de guardia en España. Según datos de diciembre de 2024, en Ceuta y Melilla cobran 23,13 euros brutos por hora en días laborables, 23,70 euros en festivos y 30,49 euros en días especiales, como Nochebuena. Estas tarifas están por debajo de la media nacional, que en diciembre de 2024 era de 31,26 euros por hora.
Para el estudio del SIMEG, calcularon que un médico realiza una media de 50 horas mensuales de guardia, de ellas 12 en festivo, 12 en sábado y las 26 horas restantes en laborable. Partiendo de sus estimaciones, un médico que haga 50 horas mensuales de guardia en Ceuta o Melilla percibiría 1.251,66 euros brutos al mes por guardias.
En el estudio, para explicar la situación salarial de las ciudades autónomas, explican que en ambos territorios se percibe un complemento por residencia, cuyo importe es de 1.054,59 euros/mes -12.655,08 euros en cómputo anual- y 63,80 euros/trienio. Además, en el IRPF disfrutan de unas retenciones y una tarifa un 60% inferior a la del resto de España. Existe también plus de residencia en Baleares y Canarias, pero de cuantía mucho más pequeña y tratamiento fiscal más favorable en los territorios forales (País Vasco y Navarra), con retenciones en general, uno o dos puntos inferiores al resto de España.
Los salarios
Dada la gran variabilidad en los sueldos y conceptos retributivos de los médicos de hospital, que cambian según dedicación, antigüedad, nivel de carrera profesional u horas de guardia, el SIMEG establece una categorización de cuatro tipos de médicos: tipo 1 -el que inicia su actividad profesional de médico como interino eventual o sustituto, con 30 años o más de edad, con un trienio, sin nivel de Carrera Profesional retribuido, sin dedicación exclusiva-, el tipo 2 -con las mismas condiciones del 1, pero con dedicación exclusiva-, el tipo 3 -en la mitad de su carrera, con 40 años o más, propietario de la plaza, con cinco trienios y el segundo nivel retribuido de Carrera Profesional y con dedicación exclusiva- y el tipo 4 -en la etapa final de su actividad, con 55 años o más, propietario de la plaza, diez trienios, el cuarto nivel de Carrera Profesional y dedicación exclusiva.
En Ceuta y Melilla, los médicos tipo 1 perciben de media 3.462 euros netos mensuales y 4.125 brutos, los tipo 2, 4.184 euros mensuales netos y 5.003 brutos, los tipo 3, 5.114 y 6.056 y los tipo 4, 6.075 netos y 7.223 brutos. Para el estudio, calcularon que un médico realiza una media de 50 horas mensuales de guardia, de ellas 12 en festivo, 12 en sábado y las 26 horas restantes en laborable.
Según el estudio elaborado por el Sindicato Médico de Granada, las retribuciones brutas mensuales medias van en España desde los 3.860 euros/mes en el Médico tipo 1 hasta los 5.650 euros/mes en el Médico tipo 4. Una vez descontado el IRPF y la SS las retribuciones mensuales netas medias oscilan entre los 2.720 euros/mes del Médico tipo 1 hasta los 3.818 euros/mes del Médico tipo 4.
“Demasiado esfuerzo y muchas exigencias para una retribución tan baja, sobre todo en algunos Servicios de Salud. Los médicos merecen y necesitan un modelo retributivo propio como lo tienen jueces, magistrados y fiscales y un estatuto marco específico de médicos y facultativos, por sus especiales características”, concluyen en el informe.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador