Un mercadillo abre en la Plaza de los Reyes para hacer visible la neurodivergencia
Neurodiversidad-Ceuta
Neurodiversidad-Ceuta sale la calle para recaudar fondos con los que financiar sus talleres terapéuticos y dar visibilidad a las personas caracterizadas por formas de pensamiento mental que hasta no hace mucho eran consideradas como enfermedades
CEUTA/ La asociación Neurodiversidad-Ceuta se ha lanzado a la calle para recaudar fondos con los que financiar sus talleres terapéuticos y dar visibilidad a la neurodivergencia, concepto que incluye variantes como el TDAH, la dislexia, el espectro autista o el síndrome de Tourette. La entidad ha abierto hoy en la Plaza de los Reyes un “neuromercadillo solidario” donde ha puesto a la venta artículos confeccionados por usuarios, familiares, voluntarios y colaboradores.
Neurodiversidad-Ceuta ofrece terapias de entrenamiento cognitivo, orientación en habilidades sociales y en regulación emocional. La entidad comenzó a atender a grupos el pasado abril y ahora acometerá las terapias también de manera individual. “El objetivo de este mercadillo es recaudar dinero para poder continuar con esas terapias y que no resulten costosas para nuestros usuarios”, explica la psicóloga y directora de la asociación, María del Carmen Heras.
Las actividades terapéuticas grupales de Neurodiversidad-Ceuta se plantean con distintos objetivos en función de las características de los participantes y sus neurodivergencias. Individualmente, con un enfoque psicoeducativo, la labor del psicólogo tiene presente las peculiaridades de cada persona.
La asociación se encuentra presente en Ceuta desde hace algo más de un año, pero solo hace siete meses que consiguió abrir una sede física donde desarrolla sus terapias. La entidad presta atención a unas 130 personas, entre las que se cuentan tanto niños como adultos.