Nuevo fármaco contra el VIH costará solo 40 dólares al año en países en desarrollo
Un acuerdo internacional permitirá que el lenacapavir, un tratamiento inyectable que protege frente al VIH durante seis meses con una sola dosis, esté disponible en más de 120 países a un precio 700 veces inferior al actual. Se trata del mayor avance en la lucha contra el virus en cuatro décadas.

La lucha global contra el VIH da un giro histórico. La organización Unitaid, junto a socios internacionales como Dr. Reddy’s Laboratories, Clinton Health Access Initiative y Wits RHI, ha anunciado un acuerdo que permitirá distribuir lenacapavir a un precio simbólico de 40 dólares al año en países de ingresos bajos y medios a partir de 2027.
Actualmente, este tratamiento cuesta más de 28.000 dólares anuales en países desarrollados, lo que lo hacía inaccesible para millones de personas. Gracias al convenio, la farmacéutica india Dr. Reddy’s producirá versiones genéricas seguras y asequibles, garantizando su disponibilidad en 120 países con el apoyo técnico y financiero de la comunidad internacional.
El lenacapavir, desarrollado por la estadounidense Gilead, es un inyectable de acción prolongada que ofrece seis meses de protección frente al virus con una única dosis. Fue reconocido por la revista Science como el mayor avance científico de 2024 y ya ha recibido la aprobación de agencias regulatorias en Estados Unidos y la Unión Europea, además de la recomendación de la OMS.
A diferencia de las terapias actuales basadas en pastillas diarias de profilaxis preexposición (PrEP), el lenacapavir facilita la adherencia al tratamiento y reduce el riesgo de abandono, lo que podría transformar la prevención del VIH a nivel global.
Unitaid ha destacado que este acuerdo se ha logrado en tiempo récord: dos años, cuando normalmente la producción de genéricos para países de bajos ingresos puede tardar más de una década en llegar.
Con más de 40 millones de muertes acumuladas desde el inicio de la epidemia, este paso supone una esperanza sin precedentes para frenar la propagación del virus en regiones donde el acceso a la atención médica es limitado.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí