La plaza de los Reyes, epicentro de la salud mental durante todo el día

Salud Mental

ACEFEP ha instalado carpas que permanecerán hasta el final de la tarde para ofrecer actividades de sensibilización centradas en aprender a mantener el bienestar emocional en situaciones de emergencia

Usuarias de la asociación ADEN durante la jornada de sensibilización organizada por ACEFEP con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
Usuarias de la asociación ADEN durante la jornada de sensibilización organizada por ACEFEP con motivo del Día Mundial de la Salud Mental | Nicol´s

Ceuta/ Cuando ocurre una catástrofe, más del 25% de las personas que la sufren desarrollan un problema de salud mental. El dato aportado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) arroja luz sobre la elevada incidencia que tienen sobre la población enfermedades o trastornos que, por brotar en situaciones de emergencia, acaban “pasando a un segundo plano”. Para sensibilizar sobre la importancia de cuidar del bienestar emocional en mitad de desastres naturales, pandemias o conflictos bélicos, la Asociación Salud Mental Ceuta (ACEFEP) se ha instalado este viernes en la plaza de los Reyes.

Tres carpas colocadas en el céntrico espacio albergarán durante toda la jornada -hasta las 20:00h- actividades de información y concienciación que permitirán a los participantes ponerse en la piel de quienes sufren catástrofes. Una enfermera en mitad de una guerra, una chica a la que un genocidio le sorprende sin esperarlo o una anciana cuyo hogar se incendia quemando todos sus recuerdos. Todo ello para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre y en esta ocasión lleva por lema “Compartimos Vulnerabilidad. Defendamos nuestra Salud Mental”.

El educador social de ACEFEP, Miguel Sánchez, en la carpa de la actividad 'Al rescate de la salud mental'
El educador social de ACEFEP, Miguel Sánchez, en la carpa de la actividad 'Al rescate de la salud mental' | G.S.
Calendarios solidarios de 2026 de ACEFEP
Calendarios solidarios de 2026 de ACEFEP | Nicol´s

“La salud mental se tiene en cuenta, pero pasa a un segundo plano. Cuando todo ha pasado y la vida ha vuelto a su normalidad nos olvidamos de unas consecuencias que son devastadoras. Como en la pandemia, ¿qué datos arroja en cuanto a salud mental? Aumentó el riesgo de suicidio, los trastornos de ansiedad, la depresión… Y parece que no existe”, explicó el educador social de ACEFEP a El Pueblo de Ceuta, Miguel Sánchez. Cree que, aunque la salud mental “se ha puesto encima de la mesa”, sigue sin ser “tan visible” como los problemas “físicos”.

El primer ‘stand’ funciona como punto de información para todos aquellos interesados en conocer los programas de ACEFEP. Los otros dos albergan las actividades. La primera de ellas, la principal, lleva por nombre ‘Al rescate de la salud mental’. La carpa cuenta con tres paneles idénticos que, con un paisaje desolador de fondo, muestra las fotografías de seis personajes: Laura Jiménez, una enfermera; Carmen Rivas, una anciana; Iker Ruiz, un joven; Elena Rodríguez, una adulta; Amina El-Masri, una joven; y un autónomo. Todos ellos tienen en común enfrentarse a una situación de catástrofe.

Por ejemplo, el último de ellos acababa de abrir su negocio cuando estalló la pandemia ocasionando su quiebra. O Amina, que vivía tranquilamente hasta que estalla una guerra en su país. Los interesados en participar deben formar grupos de seis personas, cada una de ellas elige un personaje y entre todos van discutiendo sobre cada caso. Cuentan con el apoyo de tarjetas de sentimientos -miedo, fatiga, insomnio, ansiedad…-, que deben ir seleccionando en función de lo que creen que sentirían si atravesaran las circunstancias de sus personajes. Todo ello con la guía de un miembro de la asociación.

Miembros de ACEFEP durante la jorandade sensibilización organizada por el Día Mundial de la Salud Mental
Miembros de ACEFEP durante la jorandade sensibilización organizada por el Día Mundial de la Salud Mental | Nicol´s
Usuarias de la asociación ADEN durante la jornada de sensibilización organizada por ACEFEP con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
Usuarias de la asociación ADEN durante la jornada de sensibilización organizada por ACEFEP con motivo del Día Mundial de la Salud Mental | Nicol´s

La otra carpa está dedicada a la actividad ‘¿Y tú qué harías?’, que consiste en invitar a reflexionar sobre la solidaridad o la empatía en situaciones de emergencia. Se preguntan cómo reaccionarían, cómo ayudarían a las personas de su comunidad ante tales escenarios. En un panel deben ir colocando mensajes que les trasladarían a las víctimas.

Grupos de estudiantes de ciclos formativos, institutos de la ciudad o de las facultades se irán acercando a la plaza a lo largo de la jornada, que ha arrancado a las 10:00 horas y tendrá su momento culmen a las 19:00h, con la lectura de una proclama a cargo de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, y del manifiesto por una persona con problemas de salud mental.

“Es verdad que existen muchos recursos, pero necesitamos muchos más. Ya no solo asistencialistas, sino de prevención”, demandó Sánchez. Defendió que la prevención evita que desarrollen muchos de los casos, y lamentó que se termine actuando “para apagar el fuego”, cuando el problema ya es una realidad. También reivindicó la dotación de más recursos humanos de Psicología y Psiquiatría en el sistema público de salud. “Es verdad que los datos han mejorado, pero no llegamos al nivel europeo”, reconoció.

El Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE) denunció este jueves que España cuenta con solo siete psicólogos por cada 100.000 habitantes, una cifra muy por debajo de la media europea, situada en 18. “Tenemos un sistema sanitario bueno, pero puede ser mucho mejor”, remató Sánchez.

La presidenta de ADEN, Ana García, durante la jornada de sensibilización organizada por ACEFEP con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
La presidenta de ADEN, Ana García, durante la jornada de sensibilización organizada por ACEFEP con motivo del Día Mundial de la Salud Mental | Nicol´s
Alumnos del IES Almina durante la jornada de sensibilización organizada por ACEFEP con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
Alumnos del IES Almina durante la jornada de sensibilización organizada por ACEFEP con motivo del Día Mundial de la Salud Mental | Nicol´s
Jornadas de ACEFEP por la Salud Mental en la plaza de los Reyes
Jornadas de ACEFEP por la Salud Mental en la plaza de los Reyes | Nicol´s

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats