El PP acusa a Ingesa de "maquillar" la situación de la salud mental

Respuesta parlamentaria

El PP censura el tenor de la respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria de los senadores Cristina Díaz y Abdelhakim Abdeselam

La senadora ceutí del PP, Cristina Díaz, en una imagen de archivo
La senadora ceutí del PP, Cristina Díaz, en una imagen de archivo | EL PUEBLO
Redacción
16 nov 2025 - 17:28

El PP ha desautorizado las explicaciones que, a través de una respuesta parlamentaria, ha ofrecido el Gobierno sobre la situación de los servicios de salud mental en el sistema publico ceutí. La contestación mantiene que la dotación de cuatro psiquiatras se encuentra cubierta, define la actuación del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) de “adecuada, puntual, eficaz y eficiente” y garantiza la continuidad de la asistencia y la cartera íntegra de servicios. “La situación real es que se están evacuando pacientes cada semana desde Ceuta a la Península por falta de psiquiatras, no sólo para ingresos, sino incluso para simples valoraciones”, replica el PP en un comunicado. “El Ingesa maquilla la realidad de la salud mental”, sostiene la formación.

Los populares denuncian que pacientes menores de edad han pasado meses sin la atención de un psiquiatra infanto-juvenil y que otros afectados por TEA, TDAH, autismo y otros trastornos graves son derivados a la Península y atendidos cada vez por un médico distinto.

Frente a las aseveraciones del Gobierno, el PP argumenta que Ceuta ha pasado más de 40 días sin ningún psiquiatra en activo, que la única psiquiatra infantil ha sumado más de diez meses de baja y que se cumplen casi dos años de ausencia de otra especialista por embarazo y maternidad. Los populares afirman que cuando el Ministerio de Defensa ofreció un refuerzo procedente de Sanidad Militar para enviar un psiquiatra a Ceuta, Ingesa rechazó la oferta.

El PP también matiza la afirmación del Gobierno acerca de la incorporación el pasado 2 de septiembre de una profesional al equipo de psiquiatría del área sanitaria. “La psiquiatra a la que se refiere el Ingesa llevaba ya semanas fuera de Ceuta cuando se emitió la respuesta -argumentan los populares- No ‘refuerza’ nada porque se ha marchado, como tantos otros profesionales que no han podido soportar las condiciones de trabajo en la ciudad”.

La formación conservadora describe una situación en la que los médicos de intensivos deben llamar a hospitales de referencia para ver si alguien acepta a los pacientes de Ceuta.

Las reivindicaciones de los populares pasan, entre otras, por la cobertura inmediata y estable de las plazas de psiquiatría en Ceuta, la publicación de los datos de pacientes adultos y menores derivados fuera de la ciudad en 2025 y el fin del uso de consultas telefónicas como sustituto de la atención presencial, especialmente en menores y casos graves. “Ceuta no puede seguir siendo el laboratorio de los recortes y la desidia del Gobierno en materia de salud mental”, critica el PP.

También te puede interesar

Lo último

stats