El PP denuncia el “colapso absoluto” de la salud mental en Ceuta

Salud Mental

El partido vuelve a cargar contra la falta de psiquiatras y las derivaciones a la península con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

El senador de Ceuta por el PP, Abdelhakim Abdeselam. / FOTO EL PUEBLO
El senador de Ceuta por el PP, Abdelhakim Abdeselam. / FOTO EL PUEBLO

Ceuta/ El Partido Popular de Ceuta ha denunciado este jueves el “colapso absoluto” del sistema de salud mental en la ciudad autónoma, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental. Según los populares, la situación es “alarmante” y refleja “el abandono al que el Ministerio de Sanidad y el INGESA han sometido a Ceuta”.

El PP ha asegurado que Ceuta cuenta actualmente con menos de dos psiquiatras en activo en Atención Primaria para una población de más de 80.000 habitantes, una cifra que considera “insostenible” para garantizar la atención mínima a los pacientes. Además, ha recordado que la planta de hospitalización psiquiátrica del Hospital Universitario permanece cerrada, lo que obliga a que los enfermos que requieren ingreso o atención urgente sean derivados a hospitales de la península.

“Los pacientes son trasladados en ambulancia a centros de Andalucía, como La Línea, Puerto Real o Jerez, donde son vistos por un psiquiatra. En función del diagnóstico, permanecen ingresados o son devueltos a Ceuta”, ha explicado el partido en un comunicado. Los populares sostienen que las urgencias psiquiátricas no se están atendiendo de manera presencial en la ciudad, sino a través de un sistema que califican de “coordinación telefónica”.

“El colapso es absoluto. La salud mental de los ceutíes se gestiona hoy por teléfono o por barco, y eso es inaceptable”, han afirmado. Según el PP, donde antes había un psiquiatra de guardia en el cuadrante hospitalario, hoy hay internistas o intensivistas que solo actúan como coordinadores, sin capacidad para valorar ni tratar directamente las crisis psiquiátricas.

La formación también ha denunciado la crítica situación de las consultas de psiquiatría infantil, que sufren “suspensiones constantes” y una paralización de las citas previstas para los próximos meses. En ese sentido, han recordado que la Asociación de TDAH de Ceuta ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por el desamparo que sufren estos menores “sin que el Ministerio haya actuado”.

Para el PP, el cierre de la unidad de hospitalización psiquiátrica es “la prueba más dolorosa del abandono al que el Gobierno de Pedro Sánchez ha condenado a Ceuta”. En su nota, el partido ha atribuido esta situación a la “falta de previsión”, la “ausencia de incentivos” para atraer especialistas y la “indiferencia institucional ante una necesidad tan sensible”.

Ante esta situación, el Partido Popular ha exigido la reapertura inmediata de la planta de psiquiatría del Hospital Universitario, así como la incorporación estable de psiquiatras y psicólogos especializados tanto para la atención de adultos como de menores. Además, ha reclamado un plan de refuerzo urgente que garantice la atención presencial en la ciudad y “una asistencia digna y continuada a los pacientes de salud mental”.

“No podemos aceptar que la respuesta del Ministerio sea derivar a enfermos mentales fuera de su tierra como si fueran un expediente más”, ha señalado la formación. “En un día como hoy, Ceuta merece ser escuchada. La salud mental no puede seguir siendo una promesa sin cumplir ni una excusa administrativa. Merecemos profesionales, medios y respeto para enfermos y familiares”.

Los populares han responsabilizado directamente al Ministerio de Sanidad y a la gestión del INGESA, a quienes acusan de “negligencia política” y de haber “dejado colapsar” el sistema de salud mental en Ceuta. “Lo que sucede en nuestra ciudad es un fracaso político y una injusticia social con responsables claros”, han afirmado.

Finalmente, el PP ha lamentado que, mientras el Gobierno “celebra discursos” sobre la importancia de la salud mental, en Ceuta “se cierran plantas, se suspenden consultas y se trasladan enfermos”. “Es una vergüenza institucional que no vamos a dejar de denunciar”, ha concluido el comunicado.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats