CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 24 de septiembre? Consulta aquí
Pregunta parlamentaria
CEUTA/ El PP ha denunciado que el Ministerio de Sanidad, a través del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), ha confirmado en una respuesta parlamentaria que no contempla activar ningún incentivo para atraer personal sanitario a nuestra ciudad. El Gobierno justifica su decisión alegando que los puestos en Ceuta están “altamente demandados”. “Es una afirmación que choca frontalmente con la realidad que sufren a diario los ceutíes”, sostienen los populares en un comunicado.
En la contestación a la pregunta registrada en el Congreso por el diputado Javier Celaya, el Ingesa habla de que las condiciones retributivas y laborales de Ceuta y Melilla son “superiores” a las de la Península. Además, sostiene que la creación de nuevas unidades de docencia vía MIR y la fidelización de los residentes permitirían mantener un “saldo neto positivo” de facultativos especialistas. “Estos argumentos son inaceptables -replica el PP- La propia normativa vigente califica los puestos de trabajo sanitarios en Ceuta y Melilla como de ‘difícil cobertura’”.
Los populares denuncian que en los útimos meses se han sucedido cierres de consultas, derivaciones continuas a la Península y servicios sin especialistas. En su nota, el PP recuerda cómo en el verano de 2024 se afrontó una situación en la que se carecía de pediatras suficientes y el servicio de Digestivo permaneció cerrado. La formación también alude a las carencias de psiquiatras registrada este año, la reducción a la mitad de la plantilla de Reumatología, que quedó con una sola especialista y a los déficits que arrastran áreas como Pediatría, Cardiología, Neurología y Otorrinolaringología o, en este caso en Melilla, Oncología.
“Mientras Ingesa niega la crisis, los sindicatos médicos y los propios pacientes alertan del colapso en salud mental, la externalización de servicios para cubrir huecos y las demoras crecientes en Atención Primaria y hospitalaria”, argumenta el PP.
Los populares insisten en reclamar la adopción de medidas como incentivos fiscales y retributivos para médicos y enfermeros, más plazas MIR vinculadas a Ceuta, mejoras en la Atención Primaria, refuerzo de la salud mental y una estrategia de fidelización real para los profesionales que terminan su formación en la ciudad.
“Hoy Ceuta se encuentra en emergencia sanitaria en muchas disciplinas médicas: su población tiene derecho a ser atendida de forma digna, pero las promesas con los profesionales no se cumplen y tampoco existe ningún plan para garantizar la permanencia de los médicos”, se queja el PP, quien aprovecha sus críticas para solicitar la disolución del Gobierno central y la convocatoria de elecciones.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 24 de septiembre? Consulta aquí
Pregunta parlamentaria
El PP dice que el Gobierno se niega a crear incentivos para atraer a médicos
Gabinetes de Odontología
INGESA adjudica en Ceuta la compra de compresores y aspiradores dentales para Atención Primaria
Lo último
VIOLENCIA DE GÉNERO
Un residente del CETI no irá a la cárcel tras agredir sexualmente a una menor
Programa de intervención
La lucha contra la violencia sexual llega a barriadas, colegios y entornos juveniles
Dos vías para completar este trámite
El SEPE avisa: este trámite es obligatorio cada 3 meses si cobras un subsidio por desempleo