El psicólogo Nizar Liemlahi mostrará mañana a los ceutíes ‘El camino a la felicidad’
Psicología
Enfermos Sin Fronteras ha organizado la conferencia que tendrá lugar en la Biblioteca Adolfo Suárez a cargo de un experto formado en lo que llama “las ciencias de la felicidad”
Ceuta/ La Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez acogerá este viernes, 28 de noviembre, a las 17:30 horas, la conferencia ‘El camino a la felicidad’, impartida por el psicólogo Nizar Liemlahi y organizada por la asociación Enfermos Sin Fronteras. El encuentro será de entrada libre hasta completar aforo.
Liemlahi, psicólogo clínico y psicosociólogo, adelantó que la charla pretende desmontar la idea de que la felicidad es un concepto abstracto o inalcanzable. “La felicidad no es solo una teoría, es algo posible gracias a las ciencias de la felicidad, que también estudié en Harvard University”, explicó en un vídeo al anunciar su visita a Ceuta. El especialista invita a la ciudadanía a asistir y “aprovechar este encuentro” dedicado a explorar herramientas prácticas para el bienestar.
La conferencia abordará diversos ámbitos del desarrollo personal. Según adelanta el propio ponente, los asistentes podrán trabajar tres dimensiones esenciales: salud mental, física y espiritual; rendimiento profesional, enfocado en lograr mejores resultados; y relaciones interpersonales, con especial énfasis en la inteligencia social, el bienestar y el trabajo en equipo.
Liemlahi cuenta con una trayectoria internacional que abarca proyectos sanitarios, sociales y culturales desarrollados en España, Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos. Ha enseñado en la Universidad de Granada y ha colaborado con instituciones como Goshen College (EE. UU.), Qatar Foundation (Doha), la Cruz Roja, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada. También fue secretario regional de la UNESCO y ha participado en entrevistas en Radio Nacional de España, Radio Orient (Francia) y el diario Al Watan (Qatar).
Su experiencia profesional incluye campos como la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Psicología Empresarial, Psicología Positiva, Psicología Intercultural, Psicología Clínica y Psicoterapia, Psicología Social, Psicología y Espiritualidad, Musicoterapia y Psicología aplicada a la Inteligencia Artificial. Además, es fundador del Festival Intercultural de Granada, un espacio dedicado al diálogo cultural y la convivencia.