El PSOE acusa al PP de usar la sanidad como arma política: "Es una estrategia de alarmismo y falsedad"
Visita de Fúnez
Los socialistas responden a las críticas que la vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Territorial del PP, Carmen Fúnez, ha dedicado a la gestión sanitaria del Gobierno central en Ceuta
El PSOE ha acusado al PP de utilizar la sanidad como arma política en “una estrategia de alarmismo, manipulación y falsedad”. “Ceuta forma parte de una planificación estratégica con cientos de millones de euros comprometidos, y no de anuncios vacíos como los que hoy hace el Partido Popular”, continúa la socialista, quien reta a la formación de Núñez Feijóo a precisar qué inversiones acometió en la sanidad ceutí cuando gobernó su partido en España.
Esta es la réplica que la secretaria de Política Institucional del PSOE ceutí, Sandra López Cantero, ha dado a las críticas que durante la jornada de ayer dedicó la vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, durante su estancia en la ciudad. "Es insultante que quienes gobernaron entre 2012 y 2018, dejando un sistema sanitario deteriorado, sin inversión y con plantillas recortadas, pretendan hoy dar lecciones después de abandonar a Ceuta durante años”, censura la socialista.
López Cantero argumenta en su respuesta que el Gobierno del PP dejó la tasa de reposición de bajas y jubilaciones en la sanidad local en un 0%, lo que, a juicio de la socialista, redundó en una pérdida de calidad de los servicios y precarizó el trabajo de los profesionales. Además, critica que los populares solo convocaran una oferta pública de empleo, limitada, además, a la promoción interna.
En la nota de los socialistas, la dirigente del partido esgrime una batería de datos que, según su argumentación, avala la actual gestión de la sanidad en la ciudad. López Cantero recuerda que Ceuta cuenta con 40 médicos, 46 enfermeros adicionales y con todas las ofertas públicas de empleo atrasadas ya activadas y ejecutándose. “Los gobiernos progresistas han dado a Ceuta los equipamientos que el PP nunca quiso ejecutar: el Centro I del Recinto, el Centro III construido dos veces, el Hospital Universitario, el edificio de la Dirección Territorial del INGESA, la ampliación del área de Urgencias para situaciones de catástrofes, el nuevo SUAP y un proyecto muy avanzado para la helisuperficie hospitalaria”, prosigue la socialista.
La nómina de logros que el PSOE atribuye a la gestión de los socialistas con referencias al equipamiento médico en Atención Primaria y a la inversión en dos años de 13 millones de euros destinados a tecnología sanitaria. López Cantero alude a un TAC de última generación, un equipo de resonancia magnética, un robot quirúrgico, una nueva sala de hemodinámica y la renovación total del mobiliario clínico y general del Hospital Universitario.
“Cada vez que ha gobernado el PP, la sanidad de Ceuta ha retrocedido una década -sostiene la socialista- Cada vez que ha gobernado un proyecto progresista, Ceuta ha avanzado con hechos, inversión, profesionales y tecnología".