Salud Mental sale a la calle para hacer presentes sus demandas

Puesto de artículos navideños

La asociación Acefep instala en el Paseo del Revellín una mesa informativa en la que también pone a la venta los artículos navideños elaborados por los usuarios de su taller de artesanía

Puesto de Acefep en el Paseo del Revellín
Puesto de Acefep en el Paseo del Revellín | El Pueblo
A.F.C.
27 nov 2025 - 11:54

CEUTA/ “La salud mental está ya en la agenda política, y eso es ya un avance”, sostiene Miguel Sánchez, educador social de la Asociación Salud Mental (Acefep) y uno de los anfitriones en la mesa informativa que la entidad mantiene abierta hoy jueves en el Paseo del Revellín.

La instalación del puesto de Acefep obedece a la pretensión de la asociación de hacerse presente ante la sociedad ceutí y mantener la visibilidad de sus reivindicaciones. Además de dispensar información sobre los retos que tienen abiertos las personas con trastornos de salud mental, la instalación ofrece a la venta los productos elaborados por los usuarios del taller de artesanía abierto al amparo del programa de ocio y tiempo libre diseñado por Acefep. La venta de los artículos, con la Navidad como leit motiv, se destinarán a financiar los programas de la asociación y todas las acciones que en defensa de los derechos de las personas con trastornos de salud mental impulsa la entidad. “Invitamos a todos a que se pasen por aquí o a que visiten nuestras redes sociales, donde están nuestros artículos, y a que se dejen contagiar por el espíritu navideño”, propone Sánchez.

El educador social de Acefep Miguel Sánchez
El educador social de Acefep Miguel Sánchez | El Pueblo

La presencia de Acefep en la calle coincide con la organización por el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de la actividad “Ceuta, ciudad sin estigma”, que se plantea como una suerte de encuesta entre los viandantes acerca de su visión sobre la salud mental y la existencia de prejuicios en torno a ella. Los datos recabados en este sondeo serán publicados en la web y en las redes sociales de la entidad. El Comité está integrado por personas usuarias de Acefep.

La asociación mantiene el pulso contra los estigmas y las etiquetas que todavía hoy pesan sobre los trastornos mentales. “En días como hoy, en los que salimos a la calle para vender nuestros productos navideños, lo que hacemos en realidad es decir a la sociedad que estamos aquí, que somos un recurso para las personas que nos necesiten”, explica el educador social de Acefep.

Los activistas de la asociación, ante la mesa informativa
Los activistas de la asociación, ante la mesa informativa | El Pueblo

Sánchez subraya que una de las inquietudes de la asociación continúa siendo la de la necesidad de que las autoridades garanticen un servicio público dotado y eficaz para la atención a las personas con trastornos de salud mental. “Siempre hemos denunciado la falta de psicólogos que existen en la sanidad pública, la carencia de psiquiatras, y no solo a nivel local, sino también a nivel nacional, a través de nuestra Confederación Salud Mental de España”, señala el educador.

Acefep reclama una financiación suficiente de los servicios públicos de salud, en un contexto en el que, según reconocen los activistas de la entidad, se han comenzado a dar pasos para poner sobre la mesa el debate en torno a los trastornos mentales. “Hemos avanzado, pero no lo suficiente”, advierte Sánchez.

También te puede interesar

Lo último

stats