Sanidad declara el nivel 1 de alerta por el caso de rabia confirmado el viernes

Reunión del grupo técnico

Entre las medidas que se aplicarán figura la revacunación de todos los perros menores de 12 meses

Un momento de la reunión del grupo técnico celebrada este lunes en la sede de la Consejería
Un momento de la reunión del grupo técnico celebrada este lunes en la sede de la Consejería | El Pueblo
A.F.C.
22 sep 2025 - 14:17

Ceuta/ La Consejería de Sanidad ha declarado el nivel 1 de alerta por el caso de rabia detectado en un perro apresado hace diez días en las calles de Ceuta. Así lo ha anunciaba esta mañana la titular del departamento, Nabila Benzina, antes del inicio de la reunión del Grupo de Apoyo Técnico convocado para coordinar la aplicación de los correspondientes protocolos. Está previsto que este miércoles el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) publique las medidas contempladas para afrontar esta contingencia de salud pública.

Las medidas acordadas hoy por el Grupo de Apoyo Técnico se enmarcan dentro del Plan de Contingencia para el Control de la Rabia en Animales Domésticos en España, diseñado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La primera de ellas es la que establece que todo el territorio del municipio queda declarado como área restringida.

Conforme a las disposiciones aprobadas, se acuerda la vacunación obligatoria para todos los perros, gatos y hurones menores de 12 meses, así como para los adultos que no hayan recibido revacunación en el último año. Las autoridades exigirán cartilla o pasaporte sanitario en vigor, una medida que se extiende a los puertos de Ceuta y Algeciras.

En las zonas de riesgo, se intensificará la captura, observación y control de animales errantes y silvestres y se someterá a vigilancia especial al ganado doméstico.

Paralelamente, Sanidad tomará muestras para verificar si los animales carnívoros muertos hubieran podido contraer la enfermedad.

Junto a estas, la Consejería ha adoptado otra serie de medidas complementarias, entre las que figura la obligación de que todos los animales deban ir acompañados, sujetos con correa no extensible y con la documentación sanitaria en regla.

Las actividades cinegéticas quedarán suspendidas cautelarmente durante 30 días y se cerrará de manera temporal el parque de perros por el mismo periodo de tiempo, revisable en función de la evolución de la alerta. También se extremará la vigilancia sobre colonias felinas y demás animales en cautividad.

La Consejería ha recordado que la vacunación antirrábica en vigor es la principal medida de protección y ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para proteger la salud pública y la seguridad animal.

La consejera de Sanidad recordaba ayer a los dueños de las mascotas que superen los doce meses de edad tendrán que revisar si tienen al día la cartilla de vacunación. Posponer las vacunas será motivo de sanción.

Los técnicos de Sanidad recuerdan que la campaña de vacunación contra la rabia ya no es temporal, como sucedía hasta 2021, sino que está activa todo el año.

Un niño mordido

El animal cuyo contagio ha activado la alarma decretada por Sanidad fue recogido el día 12 a las nueve de la noche después de la alerta lanzada por unos vecinos. El perro deambuló por Benzú, Benítez y la zona portuaria antes de ser atrapado el mismo día en que se advirtió su presencia por las calles de la ciudad. El animal murió el pasado día 16.

Sanidad procedió el día 17 a la obtención de una muestra del animal, que remitió, al día siguiente, al Instituto Carlos III, referencia nacional en materia de salud pública. La confirmación del positivo fue recibida el día 19. “Es un caso totalmente controlado”, asegura Benzina.

La Consejería constatado que el animal llegó a morder a un niño, que se encuentran en buenas condiciones de salud tras ser sometido a tratamiento. Las autoridades sanitarias municipales sostienen que el perro procedía, probablemente, del país vecino.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

El perro contagiado, fotografiado antes de su captura
El perro contagiado, fotografiado antes de su captura | FOTO CEDIDA

La confirmación del positivo por rabia fue remitida a la Ciudad por el Instituto Carlos III, referencia nacional en materia de salud pública, el día 19. “Es un caso totalmente controlado”, ha tranquilizado Benzina.

Las autoridades sanitarias han constatado que el animal llegó a morder a un niño, que se encuentran en buenas condiciones de salud tras ser sometido a tratamiento. La consejera ha revelado que el perro procedía, probablemente, del país vecino.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats