Sanidad inicia la campaña de inmunización infantil frente al virus respiratorio sincitial

SANIDAD

Como novedad este año, la Consejería amplía la estrategia de inmunización incorporando la vacunación frente al VRS en adultos

Nabila Benzina en una imagen de archivo.
Nabila Benzina en una imagen de archivo. | CEDIDA
Redacción
26 sep 2025 - 19:59

Ceuta/ La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales iniciará, a partir del 1 de octubre, la campaña de inmunización infantil frente al virus respiratorio sincitial (VRS).

Durante esta campaña se administrará el anticuerpo monoclonal Nirsevimab como medida preventiva frente a la infección por VRS, estando especialmente indicada para los siguientes grupos prioritarios:

  • Lactantes menores de 6 meses.
  • Prematuros nacidos con menos de 35 semanas de gestación.
  • Población infantil nacida a partir del 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
  • Población infantil nacida entre el 1 de abril de 2025 y el 30 de septiembre de 2025.
  • Pacientes con cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa cianosantes o no cianosantes, pacientes con displasia broncopulmonar, cirugía cardíaca con bypass cardiopulmonar y pacientes con otras patologías de base que suponen un gran riesgo para padecer bronquiolitis grave por VRS antes de cumplir los 24 meses de edad en el momento de recibir la inmunización.

La administración de esta profilaxis se llevará a cabo en los tres centros de salud y Hospital Universitario de INGESA y, para los mutualistas, en los centros privados Clínica Septem y la consulta del Dr. Carlos López González Garrido.

Como novedad este año, la Consejería amplía la estrategia de inmunización incorporando la vacunación frente al VRS en adultos (Arexvy) que reúnan los siguientes criterios (siempre bajo prescripción médica individualizada):

  • Residentes institucionalizados en Centros de mayores (a partir de 60 años de edad).
  • Personas a partir de los 60 años de edad con las siguientes condiciones de riesgo en situación avanzada, por orden de prioridad:
  • Inmunodepresión grave: cáncer hematológico o de órgano sólido en tratamiento activo, pacientes trasplantados de órganos sólidos o células madre, tratamiento con CAR-T, inmunodeficiencias primarias, infección por VIH avanzado (CD4 <200/μl), tratamiento activo con medicamentos inmunosupresores.
  • Enfermedad renal crónica: enfermedad renal crónica avanzada, es decir, en estadio igual o superior a grado IV (FG ≤30) incluyendo pacientes en tratamiento renal sustitutivo (diálisis peritoneal y hemodiálisis).
  • Enfermedad pulmonar crónica grave: incluye EPOC, asma grave, fibrosis quística, enfermedad pulmonar intersticial difusa y bronquiectasias e hipertensión pulmonar grave.
  • Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca grave, cardiopatías congénitas y coronariopatías.
  • Obesidad grave: IMC mayor o igual a 40 kg/m².
  • Diabetes mellitus complicada: con daño en órganos diana.
  • Enfermedad hepática crónica avanzada: fibrosis avanzada (FIB-4) y cirrosis.
  • Enfermedad neurológica o neuromuscular avanzada: enfermedades neurodegenerativas y desmielinizantes que alteren la capacidad respiratoria; excluyendo accidente cerebrovascular sin alteración del aclaramiento de las vías respiratorias.

Dada la elevada morbilidad que el virus respiratorio sincitial puede causar en estos colectivos, especialmente en términos de ingresos hospitalarios y complicaciones respiratorias severas, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales reafirma su compromiso con la protección de la salud pública mediante la adopción de medidas preventivas eficaces y accesibles. En este sentido, se han implementado actuaciones dirigidas a garantizar que los grupos con mayor riesgo cuenten con las herramientas necesarias para reducir complicaciones graves, promoviendo así una respuesta sanitaria más equitativa y proactiva.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats