SATSE pide que el Presupuesto incluya la enfermera escolar

SANIDAD

Así lo ha trasladado la secretaria de SATSE, Elisabet Muñoz, a Carmen Fúnez, vicesecretaria de Sanidad del PP

Elisabet Muñoz, portavoz autonómica de SATSE
Elisabet Muñoz, portavoz autonómica de SATSE | Redes Sociales
14 nov 2025 - 19:53

El sindicato SATSE ha pedido tanto al Gobierno de la Ciudad como al resto de partidos representados en la Asamblea que incluyan, en el proyecto de Presupuestos Generales de la Ciudad para el próximo año, una partida que incluya la cobertura de la enfermera escolar para los próximos doce meses.

Esta petición se la ha trasladado la secretaria autonómica de SASTSE, Elizabeth Muñoz, a la vicesecretaria de Sanidad del PP, María del Carmen Fúnez, en una reunion celebrada durante la visita de la política manchega a Ceuta.

Durante la reunión, “SATSE Ceuta ha trasladado dos asuntos prioritarios para mejorar la atención sanitaria y educativa en la ciudad: la implantación real de la enfermera escolar en todos los centros educativos y la urgente aplicación de los incentivos derivados de la declaración de Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura y desempeño, además del imprescindible refuerzo de las plantillas de Atención Primaria, del Hospital Universitario y de la Residencia de Mayores Gerón”.

En el encuentro, Elisabeth Muñoz ha entregado a Carmen Fúnez “el informe de costes elaborado por SATSE Ceuta, que detalla la inversión necesaria para garantizar una enfermera o enfermero escolar en cada uno de los 29 centros educativos de la ciudad, incluyendo colegios e institutos”.

Según el informe al que alude SATSE, “el coste anual por profesional asciende a 1.306.955,76 euros anuales para cubrir los 29 centros educativos existentes, muy por debajo de lo presupuestado por la Asamblea el año pasado y que finalmente no se usó. Muñoz recuerda que el presupuesto elaborado por SATSE lo pone a disposición de todos los grupos de la Asamblea para su debate y aprobación de cara al Pleno de Presupuestos de 2026, como ya ocurrió en 2023, cuando se aprobó una partida de 1,5 millones de euros destinada a la enfermería escolar”.

Asimismo, el sindicato subraya que “los convenios firmados entre el Ministerio de Educación y la Ciudad Autónoma de Melilla para la contratación de 17 enfermeras escolares, publicadas en el BOE en febrero y agosto de 2025, demuestran la viabilidad del servicio y la importancia de que la Administración ya reconozca la figura de la enfermería escolar”.

También te puede interesar

Lo último

stats