El SMC acusa al Gobierno de retirar a los de Ceuta la condición de puestos sanitarios "de difícil cobertura"

Pregunta del PP

La organización sindical considera que se retracta del reconocimiento que se aprobó hace más de dos años para incentivar la llegada de médicos a la ciudad

El presidente del Sindicato Médico de Ceuta, Enrique Roviralta
El presidente del Sindicato Médico de Ceuta, Enrique Roviralta | El Pueblo
Redacción
24 sep 2025 - 13:13

CEUTA/ El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) se ha unido a las protestas que hoy mismo formulaba el PP por la respuesta que el Gobierno central ha ofrecido a una pregunta parlamentaria presentada por los populares a propósito del estado de la sanidad en Ceuta. La organización sindical interpreta que, en su respuesta, el Ministerio niega que los de Ceuta tengan la consideración de puestos sanitarios de “difícil cobertura”. “Es un retroceso respecto al reconocimiento que ya existía hace más de dos años y que estaba plasmado en la propia normativa estatal”, protestan los representantes de los médicos en un comunicado.

El SMC recuerda que en 2023 se aprobó un real decreto que concedía a los puestos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta y Melilla la consideración de empleos “de difícil cobertura”. Los dirigentes de la organización consideraron aquella decisión como un paso para la aplicación de inventivos específicos para atraer a profesionales de la medicina hasta la ciudad.

El Sindicato acusa ahora al Gobierno de rectificar su posición y de asegurar que esos puestos no cumplen con los criterios requeridos puesto que son altamente demandados.  “Estas afirmaciones son un insulto a la realidad que padecen a diario tanto los profesionales sanitarios como la población ceutí”, se queja el SMC.

El SMC denuncia que las guardias médicas en Ceuta son las peor pagadas de España, critica la falta de incentivos reales para atraer a especialistas,  subraya la ausencia de múltiples especialidades en el Hospital Universitario de Ceuta y advierte de la la sobrecarga asistencial y del incumplimiento “sistemático” de las promesas de mejora.

“En lo que va de año, la organización ha vuelto a denunciar la insuficiencia de psiquiatras, prácticamente sin neurólogos, el déficit de reumatólogos con apenas un 50% de la plantilla cubierta y la ausencia de otras especialidades básicas que obligan a derivar pacientes a la Península”, insiste el Sindicato.

SMC subraya en su nota su independencia de intereses ajenos a los puramente profesionales: “No respondemos a intereses políticos ni partidistas, sino a la defensa de la profesión médica y de los derechos de los pacientes”.

La organización sindical exige al Gobierno el reconocimiento “inmediato” de Ceuta y Melilla como destinos de difícil cobertura y la implantación “urgente” de incentivos económicos, profesionales y formativos que permitan atraer y retener médicos en la ciudad.

Además, demanda la corrección de las desigualdades salariales, especialmente en las guardias, y la creación y dotación de especialidades en el Hospital Universitario para evitar que los pacientes tengan que desplazarse a la Península para recibir la atención.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats