Los técnicos de Enfermería animan a aumentar el número de donantes de órganos

SANIDAD

El sindicato profesional ha aprovechado el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical para concienciar a la población

Una sanitaria por los pasillos del Hospital.
Una sanitaria por los pasillos del Hospital. | Cedida

Ceuta/ Más de 42 millones de personas en el mundo forman parte ya del Registro Mundial de Donantes de Médula Ósea, que además cuenta con más de 800.000 unidades de sangre de cordón umbilical –más de 60.000 procedentes de España–. Nuestro país ocupa la decimotercera posición a nivel internacional y la sexta en Europa, tras haber superado el medio millón de donantes inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), creado en 1991 por la Fundación Josep Carreras.

En paralelo, el crecimiento de los trasplantes ha sido constante desde que la Organización Nacional de Trasplantes impulsara en 2012 el Plan Nacional de Médula Ósea. Según los últimos datos, en 2024 se realizaron en España 3.844 trasplantes de progenitores hematopoyéticos, lo que supone un incremento del 42% en poco más de una década.

Con motivo del Día Mundial del Paciente Trasplantado, celebrado el pasado 6 de junio, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha recordado la importancia de la donación y ha querido rendir homenaje a la fortaleza de los pacientes que atraviesan estos procesos.

“La labor de España en este campo asistencial a nivel europeo y mundial es innegable y los datos arrojados por el REDMO, interconectado con la red internacional de registros para facilitar la compatibilidad, no dejan de incrementarse. Sin embargo, la incompatibilidad inmunológica a la que se enfrentan muchos pacientes hace necesario seguir insistiendo en la donación, tanto de médula como de sangre de cordón umbilical, para mantener esta tendencia ascendente”, ha señalado Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación del SAE.

El sindicato ha lanzado un cartel informativo como herramienta de concienciación ciudadana, con el objetivo de seguir sumando donantes a un registro que “puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”. “Todos podemos salvar vidas”, ha recalcado Torres.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats