2025, el año más mortífero en Ceuta desde el inicio de la pandemia
ESTADÍSTICAS
Ceuta está viviendo, en este 2025, su año más mortífero desde la pandemia. A 15 de octubre, han fallecido más personas de las que lo habían hecho en los tres años anteriores, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Carlos III.

Ceuta presenta, en este año 2025 y hasta el 15 de octubre, el dato más alto de mortalidad desde la pandemia. Según los últimos números publicados por el Instituto de Salud Carlos III, encargado entre otras funciones de medir las causas -naturales- y el número de fallecimientos de la población. A 15 de octubre, el número de defunciones registradas por el sistema MoMo en Ceuta es de 469.
Ello supone un incremento con respecto al mismo periodo del pasado año. 2024, al ser bisiesto, tuvo un día más, lo que debe tenerse en cuenta a efectos estadísticos. En el mismo período del pasado año, habían muerto 417 personas en Ceuta. Fue el número más bajo desde 2020: 2022 presentó 451 fallecimientos y 2023, 452.
Lógicamente, los años de mayor mortalidad en lo que llevamos de década fueron 2020 y 2021. El primer año, de irrupcuión del coronavirus en nuestras vidas, se saldó con 486 muertes en nueve meses y medio. En el mismo espacio de tiempo, se produjeron diez defunciones más al año siguiente.
En cuanto a las previsiones del ISCIII, son ocho muertes más de las previstas para este período, puesto que se habían calculado 463 fallecimientos. De las muertes que hay que lamentar en Ceuta, solo una ha sido por temperaturas. Los meses más letales en lo que llevamos de año han sido julio, con 60 muertos y abril, con 59 defunciones.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador