Actividades escolares, rescate vertical y aprendizaje: arranca la 'semana del salvamento' en Ceuta
La Sala de Prensa del Palacio Autonómico ha albergado la presentación del evento, que prácticamente se extenderá durante toda la semana

Durante los próximos días, Ceuta será escenario de un importante ramillete de actividades que permitirán acercar a los ciudadanos -principalmente escolares- a la labor del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y a medidas de autoprotección para evitar tener incendios en casa o, en caso de que así suceda, saber como reaccionar en caso de que tan desagradable compañía haga acto de presencia. No son las jornadas en si, que crecen exponencialmente, sino también que por primera vez la Fundación Mapfre realiza unas jornadas de concienciación en el Patio de Armas de las Murallas Reales, dedicadas en principio a los más jóvenes, pero a partir de la tarde del viernes a toda la familia.
Los actos comenzaron en la mañana de este lunes, con los primeros centros educativos en el Conjunto Monumental de las Murallas Reales. Esto es el 'terreno' de la Fundación Mapfre. Su representante, Víctor Moreno, explicaba que "nos interesan, sobre todo, losmás jóvenes y las personas que son las más vulnerables, tanto en teoría como en la práctica. Vamos a ver los riesgos que hay en un momento como es la vivienda, en donde se generan la mayoría de incendios. La verdad que lo comentaba antes con Alfonso, la semana pasada casi tengo que llamar a los bomberos, porque en mi casa estaba cargando una pequeña de batería, salió humo y comenzó la cosa a complicarse puso a pelear. Menos mal que estaba yo en mi casa y supe aforntar aquello. La verdad es que aún se me ponen los pelos de puta y desde Fundación MAPFRE estamos muy concienciados y desde MAPFRE, como compañera aseguradora tenemos claro que el fuego al final es el entorno más destructivo que hay, en donde uno tiene una casa y mañana tiene nada, ni les cuento. Estamos muy concienciados desde Fundación y desde MAFRE. En estos últimos años, la verdad es que en Ceuta ha habido algún y otro incendio, por suerte sin víctimas mortales, pero incendios de cierta importancia", explicaba.

Aquel 'Alfonso' con el que se había desahogado Moreno es Conejo, director general de Goberrnación. El mando de la Ciudad Autónoma se congratuló porque "como ya hemos visto en otras ediciones, esa competición se transforma realmente en una colaboración, en un trabajo en equipo, que genera una cultura de las organizaciones de mejora continua y redunda finalmente en el crecimiento no solamente profesional, sino también personal de todos los participantes".
Para Conejo "la ciudadanía es agente activo en estos eventos, por una parte primero los escolares y por otro, el resto de la ciudadanía, puesto que los eventos se van a llevar no solamente a cabo en las Murallas Reales, sino también en diferentes escenarios en todas las comunidades. Todos van a poder percibir el riesgo que comporta la emergencia y la situación en su siguiente, un modelo en el que no solamente se percibe la información de forma pasiva, sino que también los escolares y el resto de la ciudadanía se sienten partícipes de la actividad. Por último, solamente agradecer el esfuerzo personal de todos los que han participado de una manera u otra en la organización del evento, felicitarles, reconocer su compromiso con la cultura de calidad en la educación, su capacidad para dedicar a tantos compañeros, a tantos sectores, en este caso público, privado, en todos estos procesos estimulantes, para dar el mensaje que, sin duda, todo este esfuerzo ha sido elevador a la organización y van a resultar en la mejora del análisis, de la verificación, de la identificación de los medios y de la toma de decisiones en momentos críticos en los que se enfrentan a estos eventos".
Miguel Ángel Ríos Padial, jefe accidental de Bomberos, destacó que "empezamos hace tres años con cinco equipos, y ya vamos por dieciocho" en las jornadas de rescate vertical. Para el veterano mando del Cuerpo, "este año además se ha querido dar más vida a la presentación con más ejercicios, por lo cual vamos a tener un aumento en lo que es el nivel, el objetivo de esta jornada, que es la participación a través de los equipos".
Por parte de la organización, el bombero Iván García explicó que "hemos tenido que añadir un día más, porque la primera jornada era prácticamente de hermanamiento. Van a ser cinco ejercicios en la Torre de Capitanía Marítima, el jardín vertical de la Gran Vía -que tendrá dos-, el Puente del Cristo y el Complejo Cultural de la Manzana del Revellín. Al final, lo que pretendemos con esto es aprender, y cada vez vamos viendo como otros equipos de fuera van trayendo más gente. Por ejemplo, el jefe de Bomberos de Fuengirola y varios mandos van a estar presentes en Ceuta, así como el jefe de Rescate Vertical de Dublín". La capital de la República de Irlanda y Oporto serán las dos ciudades extranjeras presentes en un evento en el que muchos equipos "vendrán como observadores, no solo porque no haya espacio para competir, sino porque quieren ver qué se hace aquí", explicó.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí